Entre los hoy imputados hay 3 abogados, uno de ellos supuesto jefe de la organización delictiva, y 2 policías. 15 de ellos fueron enviados a la cárcel y uno quedó bajo detención domiciliaria.

Medida de aseguramiento intramuros y domiciliaria fue la decisión del Juzgado 31 de control de garantías, en contra de 16 presuntos integrantes —entre ellos 3 abogados y 2 miembros de la Policía Nacional— de la estructura delictiva Los Vaqueros, señalados de la comisión de múltiples delitos en Cali (Valle del Cauca).

Según la Fiscalía, la banda funcionaba como una oficina de cobro, se financiaba con la venta de sustancias estupefacientes y ejercía su accionar delictivo contra otras organizaciones delictivas por el control de las zonas de expendio, especialmente en el barrio El Poblado II.

Al parecer se surtía de marihuana traída desde el municipio de Corinto (Cauca).

De acuerdo con las labores investigativas, a Los Vaqueros se le atribuyen cinco (5) homicidios y cuatro (4) homicidios tentados, ocurridos en los años 2018 y 2019.

Las víctimas mortales del año 2018 fueron: Lover Sáenz Marín, asesinado el 4 de junio, y Carlos Hernán Alvear, el 4 de julio.

Asimismo, las personas asesinadas en el año 2019 fueron: Víctor Hugo Quintana, ocurrido el 9 de febrero; Wilmar Robert Camchibo, ocurrido el 25 de febrero; y Yeselin Josefina Rengel, ocurrido el 7 de marzo. Esta última, de nacionalidad venezolana.

En un operativo coordinado por la Fiscalía, miembros de la Sijín de la Policía Nacional, adscritos a la Unidad Nacional contra la Delincuencia Organizada, durante 18 diligencias de allanamiento y registro, hicieron efectivas las 16 capturas, con orden judicial.

Los detenidos son señalados de la comisión de varios homicidios, así como homicidios tentados y otras conductas delictivas, en las comunas 2, 8, 12, 13, 15 y 17 de la capital vallecaucana.

Durante las diligencias judiciales se incautaron 10 armas de fuego, 120 cartuchos de diferente calibre, 13 proveedores, una (1) prensa mecánica, un (1) torno eléctrico, 700 gramos de marihuana, 400 gramos de cocaína, 12 teléfonos celulares, un (1)  vehículo y dos (2) memorias USB.

Imputaciones:

En desarrollo de las audiencias concentradas, la Fiscalía formuló cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y otros; homicidio agravado; homicidio tentado; fabricación, tráfico o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Los hoy judicializados fueron identificados como:

  1. Luis Alberto Pinzón Vélez, abogado, supuesto jefe de la estructura delictiva.
  2. Jeison David Peña Martínez, abogado.
  3. Emilio Anett Orejuela Parra, abogado y supuesto coordinador del tráfico de estupefaciente.
  4. Jhon Mario Henao Holguín, patrullero de la Policía Nacional.
  5. Alexánder Warner Garzón, patrullero de la Policía Nacional.
  6. Marlon Stick Suaza Ordóñez
  7. Juan Sebastián López Velásquez
  8. Erika Alexandra Valenzuela
  9. Fabián Andrés Hernández González, capturado en flagrancia.
  10. Ingrid Daniela Correa Cortés
  11. Diana Alejandra Rebolledo Bello
  12. Harold Filigrana Salazar
  13. Ingrid Daniel Rodríguez Carabalí
  14. José Luis Zambrano Hernández
  15. Didier Arley Hernández Manzo
  16. Víctor Manuel Rincón Alzate

Por determinación del juez, las personas antes relacionadas deben cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario, a excepción de Víctor Manuel Rincón Alzate, quien debe cumplir dicha medida en su lugar de residencia.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

 

 

MPHA/DLBM