Por solicitud de la Fiscalía, el juez 31 penal con funciones de control de garantías de Cali (Valle del Cauca) afectó con medida de aseguramiento en centro carcelario a José Eduardo Flores Cardona, como presunto autor material del delito de feminicidio agravado en concurso con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones.
El hombre fue detenido este 15 de febrero en una finca de la vereda Maracaibo en el municipio de Versalles (Valle del Cauca), a donde supuestamente llegó hace un año para evadir la acción de las autoridades. Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), unidades de la Policía Nacional y el Ejército lograron ubicarlo y llegaron hasta el inmueble para hacer efectiva la orden que pesaba en su contra.
En el momento de la captura Flores Cardona al parecer disparó contra los uniformados que realizaban el procedimiento y, en la reacción de las autoridades, el investigado resultó herido en una pierna. De inmediato el hombre fue trasladado a una clínica de Tuluá, en el mismo departamento, donde se realizaron las audiencias concentradas de manera virtual.
El proceso
De acuerdo con la investigación que adelanta la Fiscalía, el 25 de enero de 2020 José Eduardo Flores supuestamente disparó un arma de fuego en siete oportunidades contra su excompañera sentimental, dejándola gravemente herida.
La víctima fue trasladada por varios vecinos del sector a un centro hospitalario, pero falleció cuando recibía atención médica especializada. El presunto agresor huyó del sitio.
La mujer había decidido terminar la relación con Flores Cardona, con quien convivía desde hacía 7 años, debido a presuntos maltratos físicos y agresiones verbales que el hombre le causaba.
Según el testimonio de una de las hijas de la víctima, el 13 de enero de ese año, la mujer le pidió a su presunto agresor que abandonara la casa, pero este la habría amenazado de muerte si lo dejaba. Desde ese día al parecer empezó a vigilarla y a seguirla cuando salía de la casa.
Durante las audiencias concentradas, el investigado aceptó los cargos imputados por el ente acusador.
Estos resultados responden a la estrategia investigativa para contrarrestar la violencia de género y los delitos que atentan contra la integridad de las mujeres, desarrollada bajo el Direccionamiento Estratégico del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, con el fin de garantizar la protección de sus derechos y judicializar a los responsables.
El ente acusador hace pública esta información por razones de interés general.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.
JGPV/DR/DLBM/MRC.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
Le puede interesar: Medida intramuros para un hombre por feminicidio agravado y otros delitos