Ninguno de los judicializados aceptó los cargos que les imputó la Fiscalía.
Durante la última semana, la Fiscalía en Caldas logró la judicialización de 28 personas que al parecer conformaban estructuras dedicadas al microtráfico de estupefacientes en los municipios de Salamina, La Merced, Aguadas y Marquetalia (Caldas).
Todas fueron cobijadas con medida de aseguramiento privativa de la libertad por distintos jueces con funciones de control de garantías que acogieron la solicitud del ente acusador.
Los capturados en tres casos aislados fueron imputados, de acuerdo con sus posibles responsabilidades, por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; concierto para delinquir y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, accesorios partes o municiones.
Durante los tres operativos efectuados con el apoyo de la Sijín fueron incautadas dos armas de fuego tipo revólver, dos escopetas, 4 cartuchos calibre 16mm, 30 cartuchos calibre 38 largo, 1.100 gramos de marihuana, 55 dosis de bazuco, $1’722.000 en efectivo, cuatro celulares y una motocicleta.
Operación Mercurio
Con medida de aseguramiento domiciliaria fueron afectadas seis personas que presuntamente se dedicaban a la venta de sustancias estupefacientes al menudeo.
Los indiciados al parecer llevaban los alucinógenos desde Supía (Caldas) para posteriormente venderla desde sus casas y en puntos específicos de las veredas El Naranjo y El Botón en Salamina (Caldas) y en las veredas Peña Rica y El Yarumo en La Merced (Caldas), para lo cual supuestamente amenazaban y amedrentaban con armas de fuego a las personas del sector.
Los capturados este 3 de septiembre por funcionarios de la Sijín Decal con apoyo de la Sipol, bajo la coordinación de la Fiscalía, en medio de 6 diligencias de registro y allanamiento en las citadas veredas, fueron:
- John Edward Bedoya Cifuentes, alias el Mono, presunto cabecilla
- Carlos Alberto Vélez Rodríguez, alias el Negro, supuesto colaborador
- Diego Stiven Giraldo Flórez, alias Billete, supuesto colaborador
- Over Rafael Monterroza Pérez, alias Venezolano o Costeño, supuesto colaborador
- Héctor Iván Agudelo Valencia, alias el Mico, supuesto colaborador
- Kevin David Valencia Ramírez, alias el Loco
Ninguno de los encartados aceptó su responsabilidad.
Los del Poli
La Fiscalía obtuvo medida de aseguramiento intramuros para todos los presuntos miembros de la organización delincuencial Los del Poli, impactada este 3 de septiembre por funcionarios de la Sijín Decal, en desarrollo de 15 diligencias de registro y allanamiento.
Los procesados se dedicaban al parecer a la venta de sustancias estupefacientes que traían desde Medellín para comercializarlas igualmente en sus casas y en las calles del barrio Renán Barco de Aguadas (Caldas), en presencia de menores de edad.
Los imputados:
- José Eriberto Chaverra Ramírez, alias Chocho, presunto cabecilla
- Javier Sánchez Salazar, alias Mordelón
- José Jeisson Cardona Lotero, alias Piojo
- Jairo Andrés Flórez Hurtado, alias el Soldado
- Sebastián Machado Cardona, alias Sartén
- Elkin Alexander Ortiz Aguirre, alias Navidad
- Daniela Ruiz Serna
- Jorge Iván Obando Valencia, alias Melesio
- Francisco Augusto Carmona Flórez, alias Pacho, imputado también por fabricación, tráfico, porte de armas de fuego, accesorios, municiones o explosivos.
- Daniel Fernando Palacio Villa, alias Peluche
- Felipe Andrés Betancur Jaramillo, alias Pipe
- Jhon Jairo Bedoya Martínez, alias Bedoya
- Sebastián Carmona López, alias Pano
- Hugo Ferney Valencia Henao, alias Cacus
- Berney Sánchez Salazar
- Edwin Alberto Cañas Vargas, alias Pescado
- Juan Camilo Grisales Lotero, alias Turrón
Los del Alto
El ente acusador evidenció la existencia del grupo delictivo denominado Los del Alto, dedicado a la venta de sustancias estupefacientes a domicilio, especialmente en la zona rural de Marquetalia (Caldas), fincas cafeteras y en puntos específicos de las veredas El Jardín, La Siberia y El Tigre de ese municipio.
Por estos hechos, el Juzgado Promiscuo Municipal de Marquetalia dictó medida de aseguramiento intramuros en contra de sus presuntos integrantes:
- Paola Andrea González Giraldo, presunta cabecilla
- José Humberto Henao Quintero, presunto cabecilla
- Luis Ancízar Gallego Ospina, supuesto colaborador
- Gerardo Elías Osorio Zapata, supuesto colaborador
- Hernán de Jesús Ramírez Blandón, supuesto colaborador
Las capturas las efectuaron miembros de la Sijín Decal, liderados por la Fiscalía en medio de dos diligencias de registro y allanamiento el 4 de septiembre reciente.En Caldas, la Fiscalía continúa su lucha contra los grupos delictivos y redes de microtráfico que afectan la seguridad ciudadana con su acción criminal.
Estos resultados obedecen a los lineamientos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, bajo su política institucional “En la calle y en los territorios”.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
LMGM/DLBM