El 21 de diciembre de 2018 el imputado —en compañía de tres personas— asesinó, desmembró y desapareció el cuerpo de un bicitaxista en la localidad de Bosa en Bogotá. Los posibles implicados fueron capturados durante un robo, lo que permitió que la Fiscalía esclareciera el crimen y el autor material fuera enviado a prisión.
La medida de aseguramiento en la Cárcel Modelo de Bogotá contra José Leonardo Zapata Arenas fue ordenada por la juez 22 de control de garantías de esta ciudad, tras la imputación de cargos que hizo un fiscal de la Seccional Bogotá.
Por versión de una sobreviviente y uno de los coautores del crimen, el hoy procesado de 26 años de edad es señalado como el autor material del asesinato del bicitaxista Jefferson Abraham Gaitán.
El ente acusador le inculpó los delitos de desaparición forzada, homicidio agravado, secuestro simple, destrucción de material probatorio, porte ilegal de armas y amenazas a testigos.
El juez por su parte, al privar de la libertad a Zapata Arenas, consideró que es un peligro para la sociedad, existe el riesgo de que no comparezca ante la justicia y la gravedad de los delitos que cometió.
Según la investigación, el joven disparó en siete ocasiones a quemaropa contra su víctima en la vivienda donde residían en el barrio San Bernardino, en la capital del país. El crimen lo habría planeado con su compañera sentimental y otra pareja, aparentemente, por una deuda económica. La novia de la víctima fue testigo del crimen y secuestrada por varias horas, además de ser intimidada a diario para evitar que contara lo sucedido a las autoridades.
El cuerpo de Gaitán fue desmembrado en un taller de bicitaxis, el mismo lugar donde fue asesinado. José Leonardo, quien aceptó los cargos, fue el encargado de cortar el cuerpo. La cabeza y tronco fueron colocadas en una bolsa de basura, así como sus piernas y brazos, en otra.
Los restos fueron lanzados en un pastizal en el río Tunjuelito, cerca de un colegio distrital del barrio San Bernardino en Bosa.
Expertos forenses realizaron la inspección de los restos y ubicaron el material genético necesario para que Medicina Legal determinara que el cuerpo ubicado en las bolsas en medio de la maleza correspondía a la persona asesinada por Zapata Arenas. La plena identificación fue a través de pruebas de ADN con familiares de la víctima.
Los cuatro implicados en el crimen, incluido José Leonardo Zapata Arenas, fueron capturados ocho días después del homicidio durante un robo a mano armada; por esa razón permanecen desde entonces privados de la libertad con detención intramuros. Este mes tenían audiencia para solicitar, a través de su defensa, la detención domiciliaria pero el ente acusador los judicializará por el homicidio del bicitaxista.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
LAGP/DLBM