Los huilenses cumplieron la cita que hizo la Fiscalía General de la Nación para que denunciaran los principales actos de corrupción que afectan a su región.  250 personas se presentaron en el auditorio de la Cámara de Comercio de Neiva.

El encuentro fue presidido por la señora Vicefiscal General de la Nación, María Paulina Riveros Dueñas, quien escuchó una a una las inquietudes de la ciudadanía y de los representantes de las organizaciones sociales, a propósito del manejo de los recursos públicos en el Huila y las deficiencias en el desarrollo de los planes de servicios para la comunidad.

En total fueron recibidas 47 denuncias en las que se dieron a conocer presuntas irregularidades que corresponden a los siguientes ejes temáticos:

  • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
  • Infraestructura
  • Plan de Alimentación Escolar (PAE)
  • Corrupción Judicial
  • Medio Ambiente
  • Salud
  • Regalías

Ocho casos fueron priorizados por considerarse de alto impacto en la comunidad y  por su afectación a las finanzas públicas que debían ser usadas para cubrir las necesidades de los más pobres del departamento.

Esta jornada se destacó por ser incluyente. Una intérprete en lenguaje de señas fue la encargada de comunicarle a la población en condición de discapacidad todo lo que sucedía durante la audiencia pública y las denuncias que se iban presentando. Una de ellas pudo poner en conocimiento de la Vicefiscal General las irregularidades que se han presentado en la atención de esa población.

Por primera vez la jornada tuvo una conexión permanente que permitió que habitantes de Garzón, Pitalito y La Plata pudieran participar en tiempo real de la diligencia desde sus ciudades.

Casos priorizados