Un juez con función de control de garantías dictó medida de aseguramiento contra 10 personas por la presunta comercialización de estupefacientes en Neiva. Los cargos no fueron aceptados.

La investigación indica que se trataría de una organización delincuencial integrada por personas de la comunidad lesbianas, gay, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) dedicada al microtráfico de marihuana, bazuco y cocaína en el centro de la capital huilense.

La presunta líder del grupo sería Consuelo Cadena, alias la Gorda, cuya función habría sido asignar los turnos a los demás integrantes para el expendio de las drogas y así evadir los controles de las autoridades. La estrategia consistía en emplear los aparatos de medida de los servicios públicos del sector o bolsas plásticas de basuras que eran arrojadas al piso en cuanto se realizaba la transacción.

La Fiscalía imputó cargos a estas personas, que al parecer conforman la banda La Gaitana III. El juez les dictó medida de aseguramiento, consistente en detención intramuros en la cárcel de Rivera (Huila) contra John Jairo Moreno Bolaños alias Mojicón; Consuelo Cadena, alias la Gorda; Gustavo Tacuma Quintero, alias Tacuma; Fredy Alexander Acosta Gómez, alias Shakira;, Andrés Eduardo Arango Vásquez, alias la Cucarrón; Germán Cuéllar Delgado, alias la Barbie, y Diana Verónica Salazar, alias Ojitos.

A la vez, Wendy Johana Martínez Moreno, Adriana Lorena Vargas Rodríguez y Constanza Cuéllar Montero fueron cobijadas con medida de aseguramiento domiciliaria.

 

CRV / AAEA