La banda delictiva comercializaba estupefacientes en cinco departamentos.

La Fiscalía en conjunto con funcionarios de la Sijín de Manizales logró la desarticulación del grupo delincuencial denominado Libertad, dedicado a la distribución de sustancias estupefacientes como mayorista para otras organizaciones delictivas locales que las venden al menudeo.

En el marco de la investigación se pudo establecer que desde el año 2017 esta estructura criminal ha comercializado más de 10 toneladas de sustancias ilícitas en los departamentos de Bolívar, Caldas, Meta, Cundinamarca y Magdalena.

Se conoció que su modus operandi consistía en contactar distribuidores de sustancias estupefacientes de diferentes partes del país para ofrecerles sus servicios como transportadores, luego se conectaba con diferentes empresas dedicadas a la venta de electrodomésticos para conseguir transportarla.

Para tal fin empacaban los alucinógenos en contenedores similares a los de la mercancía y la introducían dentro de los electrodomésticos con el fin de evitar los controles de las autoridades.

Los hoy procesados fueron capturados por miembros de la Sijín el pasado 11 de febrero mediante orden judicial, en los municipios de Villamaría (Caldas) y Lejanías (Meta). previa legalización de dicho procedimiento, la Fiscalía les imputó cargos por concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Los judicializados son:

  • Carlos Arturo Ramírez Montoya, alias Ganzo, quien al parecer servía de almacenista y transportador. Aceptó cargos y le fue impuesta medida de aseguramiento en detención domiciliaria.
  • Jorge Dingler Rodas Rojas, alias Shanguay, igualmente fungía como almacenista. Aceptó los cargos en virtud de un preacuerdo y quedó con medida de aseguramiento intramuros.
  • Soleida Seguro Idrobo, alias Marisol, supuestamente era una expendedora, a quien luego de aceptar los cargos se le concedió la detención domiciliaria.

Por su parte, Carlos Alberto González Grajales, alias Cirilo, quien aparentemente fungía como transportador de sustancias estupefacientes, le fue solicitada circular azul ante la Interpol para lograr su ubicación.

Es de recordar que este grupo delincuencial lo integraban seis personas, dos de ellas fueron capturadas el año pasado cuando transportaban más de 1500 kilos en un camión de transportes.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

 

LMGM/DLBM