Los ingresos semanales que recibía esta estructura criminal producto de las rentas criminales oscilan entre los 10 y 15 millones de pesos.
Como presuntos integrantes de la estructura criminal ‘Los Pesebreros de Tutula’, el Juzgado 12 Penal Municipal de Medellín con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Sebastián Gómez Urrego, alias Batatán, Martín Alonso Rodríguez García, alias Guacho y el supuesto cabecilla Argiro Gómez Buriticá, alias Tutula o Pito, al parecer, uno de los coordinadores de zona Harold Antonio Argumedo López, alias Remo o Cachetes.
Asimismo, con medida de aseguramiento en el lugar de domicilio fueron afectados Yessenia López Escalante, alias La web cam, Juan Pablo Soto López, alias Soto y Juan Carlos Gómez López, alias Chito.
Durante las 11 diligencias de allanamiento y registro realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) adscritos al Gaula de la Fiscalía, y, con el apoyo del Ejército, se logró la captura de los procesados y la incautación de 7 teléfonos celulares, un arma de fuego calibre 38, maceradores y diferentes insumos para la elaboración de 2CB.
En la investigación adelantada por el CTI se tuvo conocimiento de la existencia de la estructura criminal con injerencia en los barrios Los Colores, Calasanz, Robledo, Estadio y San German que se dedicaban a las extorsiones.
Así era su actuar delictivo
Según las denuncias instauradas por las víctimas, integrantes del Grupo de Delincuencia Común Organizada ‘Los Pesebreros de Tutula’ estarían exigiendo entre 2 y 5 millones de pesos a los ingenieros de las obras para permitirles continuar con las construcciones.
También estarían siendo afectadas las agencias de modelos webcam, a las cuales les exigían entre 3 y hasta 10 millones de pesos de un denominado descorche o cuota inicial. Y, sumas entre los $500.000 y $1.000.000 mensuales, dependiendo del número de modelos y los lujos del inmueble.
Además, a los cuidadores de carros o los llamados trapitos rojos que se ubicaban a las afueras de los locales comerciales les cobraban una cuota extorsiva de $10.000 y hasta $30.000 pesos semanales, para permitirles seguir trabajando en el lugar.
La Fiscalía General de la Nación logró establecer que esta banda criminal podría recibir semanalmente entre 10 y 15 millones de pesos semanales producto de los cobros extorsivos.
Los procesados no aceptaron los cargos imputados por un fiscal destacado ante el Gaula Medellín por delitos como concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.
Estos resultados responden a la estrategia investigativa para contrarrestar los fenómenos delictivos que afectan la seguridad ciudadana, desarrollada bajo los lineamientos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
NAMT/MG/ERO