La Fiscalía General de la Nación imputó en calidad de coautores a Juan Esteban Ramírez Mejía, Rubier Darío Ramírez Mejía, Yudi Alejandra Ortiz Mora y, en calidad de cómplice, a Julián Alberto Valencia Nieto, por los delitos de extorsión agravada en modalidad de tentativa en concurso con uso de menores para la comisión de delitos.
El 7 de noviembre de 2018 en una consignataria de taxis ubicada en el centro de Armenia (Quindío), supuestamente ingresaron tres de los hoy judicializados y entregaron un teléfono a uno de los propietarios del establecimiento para que hablara con un hombre conocido como alias Ballena, quien le realizó una exigencia económica de $ 60’000.000, a cambio de no atentar contra los socios del lugar, sus familias y contra el inmueble.
En las conversaciones, el supuesto extorsionista rebajó la exigencia a $30’000.000, al parecer pactando dos entregas de $15’000.000 cada una. El 22 noviembre de ese año se llevó a cabo el plan de entrega controlada que permitió la captura de un hombre y la aprehensión de un menor de edad, judicializados en su momento.
Por su parte, Valencia Nieto habría sido una cuarta persona que llegó al lugar de los hechos y supuestamente servía como mediador ante los cabecillas de la banda delincuencial Las Ballenas, para que las víctimas lograran que les rebajaran las sumas a pagar.
Un juez con funciones de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro de reclusión contra tres de los imputados, excepto contra Valencia Nieto, quien quedó en libertad pero vinculado al proceso.
Los encartados, detenidos por uniformados del Gaula el 7 y 8 de agosto último en Armenia (Quindío) e Ibagúe (Tolima), no aceptaron su responsabilidad.
Estos resultados hacen parte de la estrategia para la seguridad ciudadana “En la calle y en los territorios”, dispuesta por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
LMGM/DLBM