Cuatro mujeres que harían parte de la organización fueron enviadas a la cárcel.
A 10 presuntos integrantes de una organización señalada de engañar a integrantes de las Fuerzas Militares, la Fiscalía les imputó cargos como por los delitos de concierto para delinquir y estafa en masa agravada.
La red denominada Double Face, contactaba a uniformados de diferentes rangos de las Fuerzas Armadas y, a cambio de diversas cuotas de dinero, les ofrecían cupos de ascenso en sus carreras que supuestamente estaban disponibles por muerte o problemas de sanidad de otros uniformados.
En las investigaciones se pudo constatar que habría cerca de 100 víctimas y los dineros comprometidos en la estafa masiva superarían los $142’000.000.
Las capturas de las personas que harían parte de este andamiaje de engaños, fueron posibles gracias al trabajo coordinado de un fiscal de la Estructura de Apoyo de la Seccional Bogotá y personal de la Dijin de la Policía Nacional. Los procedimientos de detención se realizaron simultáneamente en los departamentos de Boyacá, Casanare y Valle del Cauca.
Los procesados son: Juan Camilo Álvarez Afanador, Wendy Karina Rivera Pacheco, Luz Adriana Bolívar Soraca, Wilmar Fernando Pérez Guevara, Ferney Alberto Dios Sánchez, Bryan Bohórquez Bastidas, Luz Helena Rivera Maldivelso, Yuly Andrea Ramírez Mancera, Johana Andrea Ricaurte Suarez y Elizabeth Coronado Escobar.
En audiencias concentradas ante el juez 42 municipal de control de garantías de Bogotá, seis de los presuntos involucrados aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía, por lo que les fue impuesta medida no privativa de la libertad y seguirán vinculados al proceso.
De otro lado, cuatro mujeres que rechazaron los señalamientos de la Fiscalía, fueron cobijadas con detención en centro carcelario. Las afectadas con esta decisión son: Luz Helena Rivera Maldivelso, Elizabeth Coronado Escobar, Johana Andrea Ricaurte Suárez y Yuly Andrea Ramírez Mancera.