La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional recopilaron elementos que demostrarían la participación de César Mauricio Giraldo Carreño, David Leonardo Padilla y Jhonatan Steven Pacheco en una banda delincuencial que habría hurtado, por lo menos, siete camionetas de uso familiar y de gama alta en Bogotá.

Estas tres personas fueron capturadas y presentadas en audiencias concentradas en el Complejo Judicial de Paloquemao. Durante las diligencias, un fiscal de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de:

  • Concierto para delinquir.
  • Hurto calificado.
  • Receptación.
  • Tráfico, porte y fabricación de armas de fuego.

Los detenidos no aceptaron los cargos formulados en su contra. Por solicitud de la Fiscalía el juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Modalidad delictiva

En las investigaciones se constató que la organización delincuencial utilizaba taxis y automóviles para recorrer diferentes zonas de la ciudad e identificar camionetas de gama alta que eran ocupadas por familias con hijos menores de edad.

Cuando los supuestos integrantes de la organización encontraban vehículos con estas características, se acercaban a ellos y con armas de fuego amenazaban a los niños, de tal manera que los conductores entregaban las llaves para poner a salvo a sus hijos.

Al parecer, los automotores robados eran entregados a César Mauricio Giraldo Carreño, presunto cabecilla de la banda, quien los guardaba en un parqueadero hasta que los vendía por valores que oscilaban entre los 65 y 210 millones de pesos.

En las indagaciones se conoció que los tres procesados registran antecedentes judiciales por diferentes conductas. Giraldo Carreño ha sido investigado en los últimos tres años por los delitos de homicidio, fuga de presos y hurto; por su parte, David Leonardo Padilla fue condenado en 2003 por hurto y este año fue imputado por el mismo delito. Finalmente, Jhonatan Steven Pacheco ya había sido detenido este año en flagrancia por el robo de una camioneta, presentado ante un juez de garantías y beneficiado con medida no privativa de la libertad.

La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.

LAGP/JARG