El padrastro y abuelastra de la víctima, fueron enviados a la cárcel como medida privativa de la libertad por el delito de homicidio agravado

La Fiscalía a través de un delegado adscrito a la Unidad de Vida de la Seccional Tolima, logró la captura y judicialización de una madre y su hijo por el presunto delito de homicidio doloso agravado del que fue víctima una niña de 2 años, 10 meses en diciembre del año 2015 en Ibagué.

El ente acusador cuenta con suficientes elementos de prueba y evidencia física para demostrar que los procesados identificados como Rosa Cardoso Soto y Luis Fernando Cardoso, estarían involucrados en la muerte de la niña que inicialmente fue diagnosticada de manera errónea por el personal médico que la atendió, ya que la mujer de 65 años, al llevarla al centro asistencial, dio una información que no correspondía a la verdad.

Le hechos ocurrieron el 26 de diciembre de ese año, luego que la madre de la menor de edad saliera a encontrarse con su padre, porque le haría entrega de ropa y zapatos para la niña, quedando al cuidado de su compañero sentimental de 30 años y de su suegra.

Horas después, la madre fue notificada que la pequeña se encontraba en delicado estado en la Unidad de Salud de Ibagué (USI) ubicada en el barrio El Salado, luego de haber mostrado síntomas de mareo para finalmente quedar inconsciente, falleciendo el 4 de enero del año siguiente.

El dictamen pericial finalmente arrojó que la pequeña murió a raíz de un trauma cráneo encefálico y otro en la espalda, ocasionado por golpes que posiblemente le dieron al patearla, arrojarla al piso o golpearla con un objeto contundente.

Ninguno aceptó los cargos imputados por el ente acusador de homicidio agravado y fueron enviados a la cárcel como medida de aseguramiento.

Es de anotar que la mujer fue detenida el 26 de noviembre en el barrio Modelia de la ciudad, luego de interponerse a la captura de su hijo, quien finalmente fue detenido a las afueras de la Fiscalía de la capital tolimense, la noche del 27 de noviembre en horas de la tarde.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

PAAM/DLBM