Bajo la coordinación de una fiscalía seccional de la Estructura de Apoyo (EDA), personal de Tránsito Municipal de Pasto (Nariño) e investigadores de la Sijín de la Policía Nacional desarticularon una estructura delictiva organizada conocida como Los Falsos, dedicada a la falsificación de licencias de conducción y otros documentos relacionados con en esta entidad.

Los capturados, a quienes el ente acusador les imputó cargos por falsedad material en documento público, fueron identificados como:

  1. Jorge Alberto Villa Zambrano, alias Villa: supuesto jefe de la estructura y encargado de la adulteración de documentos.
  2. Carlos Rafael Torres Bermeo, alias Torres: tramitador
  3. Nelsa Margarita Cerón, alias Margarita: tramitadora
  4. Héctor Efrén Villa Zambrano, alias Héctor: tramitador
  5. Jairo Delfín Revelo Arellano, alias Delfín: tramitador
  6. Ricardo Enrique Benítez Zapata, alias Ricardo: comisionista
  7. Edgar Fernando Araujo Melo, alias Araujo: comisionista
  8. Alexánder Javier Luna Ortega: funcionario de Tránsito, también imputado por prevaricato por omisión.

Según el fiscal del caso, estas personas, presuntamente desde el año 2016, vendrían comercializando documentos falsos como licencias de conducción, licencias de tránsito, certificados de revisión técnico mecánica y seguros obligatorios (Soat), por valores que oscilan entre $40.000 y $80.000. Tal información fue verificada mediante entrevistas, reconocimientos fotográficos, interceptaciones de abonados telefónicos, análisis link e inspección a procesos judiciales.

Hasta el momento la Fiscalía ha logrado asociar 20 eventos en los que al parecer habrían participado los hoy encartados.

Durante un procedimiento de allanamiento y registro efectuado a la residencia de alias Villa,  ubicada en la Avenida Santander de Pasto (Nariño), las autoridades hallaron veintiséis (26) licencias de tránsito, diez (10) certificados de seguros obligatorios, seis (6) certificados de revisión técnico mecánica, una licencia de conducción, documentación falsificada;  así  como siete (7) celulares de diferentes marcas y un disco duro.

En desarrollo de las audiencias preliminares, un juez con funciones de control de garantías aceptó los argumentos de la Fiscalía y profirió medida de aseguramiento privativa de la libertad intramuros en contra de Villa Zambrano, mientras que les concedió la detención domiciliaria a alias Margarita, Héctor, Torres y Delfín, así como a Luna Ortega.

Por otra parte, los procesados Enrique Benítez Zapata y Edgar Fernando Araujo Melo, por decisión del juzgador fueron dejados en libertad, pero seguirán vinculados al proceso.

La Fiscalía pudo determinar que esta estructura fue contratada por la Caja de Compensación de Nariño para realizar trámites, a la cual también afectaron por su actividad delincuencial.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

MPHA/DLBM