El Juzgado 21 Penal Municipal, con funciones de control de garantías de Cali (Valle del Cauca), acogió la petición de la Fiscalía General de la Nación e impuso medida de aseguramiento, consistente en detención preventiva intramuros, en contra de tres agentes adscritos al Grupo de Antiatracos de la Policía Metropolitana de Cali, porque al parecer, habrían recibido sobornos de los jefes de la banda criminal Los Dimax.
Durante las audiencias preliminares, la Fiscalía les imputó cargos a los 3 uniformados por los delitos de hurto agravado, concierto para delinquir, homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa, porte ilegal de armas, prevaricato por acción, omisión y cohecho propio.
Según lo establecido, los policías recibían, presuntamente, sobornos a cambio de entregar información con evidencias que podían comprometer a los integrantes de Los Dimax en investigaciones y procesos penales.
Esta banda criminal, supuesta heredera de Los R-15, está dedicada al hurto de apartamentos, conjuntos residenciales y locales comerciales, al igual que extorsiones en la capital vallecaucana. También estaría comprometida en por lo menos en diez homicidios, en la modalidad de sicariato, ocurridos en la capital vallecaucana. Uno de los casos más sonados fue el hurto a una residencia en el sur de Cali donde un policía murió y otro más resultó herido, cuando trataron de impedir el asalto.
De acuerdo con la investigación, una vez los asaltantes cometían un hurto, los tres agentes de Antiatracos llegaban al sitio y recogían evidencias como vídeos de cámaras de seguridad, tomaban declaraciones de testigos del robo, limpiaban huellas y recogían teléfonos celulares abandonados en el sitio por los delincuentes.
Posteriormente, vendían las evidencias y entregaban la información tomada a varios testigos, que después aparecían asesinados.
Entre los casos conocidos está el del vídeo de una cámara de seguridad que registró un asalto dirigido por uno de los jefes de Los Dimax. Los agentes llegaron al sitio, exigieron la entrega de la cinta con el vídeo, posteriormente contactaron a uno de los jefes conocido con el alias de Pinocho, y le vendieron el vídeo por $70 millones.
Los tres uniformados fueron capturados por agentes de la policía judicial Dijín, bajo la coordinación de la Fiscalía 20 Especializada. En días pasados, otros dos policías, compañeros de los anteriores, fueron detenidos también por sus vínculos con Los Dimax, a quienes entregaban armas de fuego, como pistolas y revólveres, para que realizaran los hurtos.
JGPV/DLBM