Una fiscalía especializada de Pasto (Nariño), adscrita a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, en coordinación con la Policía Nacional, capturó a 12 personas en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca, que al parecer conformaban la estructura delictiva Los Costeros, dedicada al hurto de hidrocarburos.
Desde el año 2015 y bajo la coordinación del ente acusador, el grupo de hidrocarburos de la Policía Nacional de Cali (Valle del Cauca) adelantó labores de policía judicial en los municipios La Tola, Mosquera, El Charco y Olaya Herrera del departamento de Nariño, que permitieron identificar a 10 posibles miembros de la citada banda, quienes supuestamente desviaban el combustible — exento de IVA e impuesto global —destinado para esas poblaciones, para distribuirlo y comercializarlo con otras organizaciones delincuenciales dedicadas al procesamiento de narcóticos.
Por los delitos de concierto para delinquir agrado y destinación ilícita de combustibles, la Fiscalía judicializó a Fabricio José Escrucería Llorente, Andrea Viviana Guerrero Vallejo, Fausto Alexánder Segura Bastos, Edwin Bravo Ordóñez, Rómulo Mauricio Padilla Rosero, César Andrés Palermo Quiñones, Flerida Quiñones Padilla, Álvaro Hernán Ramírez Velásquez, Álvaro de Jesús Romo Goyes y Guido Hernando López Benavides.
El ente investigador se abstuvo de solicitar medida de aseguramiento contra Andrea Viviana Guerrero Vallejo y Edwin Bravo Ordóñez; sin embargo continúan vinculados al proceso.
El Juzgado Segundo Penal Ambulante con funciones de control de garantías acogió los argumentos de la Fiscalía y, tras legalizar los allanamientos y las capturas, profirió medida de aseguramiento no privativa de la libertad a los procesados, los cuales deben comparecer al despacho cuando sean requeridos y observar buena conducta.
La Fiscalía General hace pública esta información por razones de interés general.
MPHA/DLBM