La Fiscalía General de la Nación, Seccional Caldas, impactó el grupo de delincuencia organizado ‘Los de la Loma’, presuntamente dedicado al expendio de sustancias estupefacientes en diferentes sectores de Villamaría y Manizales (Caldas).

Los implicados fueron presentados ante el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Villamaría (Caldas) que dictó medida de aseguramiento intramuros para 6 de sus integrantes, detención domiciliaria para 10, e impuso una medida no privativa de la libertad para uno más. Una persona más fue notificada de las acciones en su contra en el lugar donde está privada de la libertad.

Labores de policía judicial como interceptación de comunicaciones, vigilancia y seguimiento a personas, además reconocimientos fotográficos permitieron establecer que los hoy judicializados, presuntamente, almacenaban sustancias estupefacientes como bazuco, marihuana tipo creepy, perico y medicamentos controlados como Rivotril y gotas de Coquan Clonazepam.

Las sustancias las dosificaban y distribuían en bolsas plásticas en dosis de distintos tamaños y pesos para venderlas en las calles y a domicilio.

Siguiendo los direccionamientos estratégicos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para combatir redes de microtráfico y contrarrestar fenómenos delictivos de alto impacto que afectan la seguridad ciudadana, el ente acusador impactó ocho expendios de estupefacientes fijos y 10 móviles en el barrio Turín, sector San Diego y Monserrate de Villamaría (Caldas), así como en los barrios San Cayetano, Campohermoso, Las Américas, Villa Luz y San Sebastián en Manizales (Caldas).

Se estableció que, desde Manizales, al menos cinco personas, se encargarían de expender las sustancias ilegales en grandes cantidades para luego llegar a Villamaría (Caldas) donde, supuestamente, era instrumentalizado un menor de edad para la venta en planteles educativos de esa localidad.

Estas acciones las cumplieron integrantes de la Sijín quienes llevaron a cabo 10 diligencias de allanamientos y registro en la capital caldense y en Villamaría (Caldas) para capturar a los procesados. Además, se incautaron 270 gramos de marihuana, 344 gramos de cocaína, cinco tarros de clonacepam, 12 celulares y 2’174.000 de pesos en efectivo.

A los hoy capturados les fueron endilgadas las conductas de concierto para delinquir agravado en concurso con fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. Ninguno aceptó los cargos imputados por la Fiscalía y fueron cobijados con medidas así:

Intramuros:

● Héctor Alvarán Páez (supuesto cabecilla, imputado además por instrumentalización de menores para la comisión de delitos)

● John Fredy Ramírez García (presunto cabecilla)

● Jhon Edison García Duque (presunto cabecilla)

● Fabián Regalado Casas

● Edwin Alvarán Páez (imputado además por instrumentalización de menores para la comisión de delitos)

● Ricardo Alonso Sánchez García.

Domiciliaria:

● Óscar Andrés García Valencia

● Ángela Yaneth Urrea García

● Manuela Ortiz Ceballos (imputado además por instrumentalización de menores para la comisión de delitos)

● Jimmy Alexander Marín López

● Sergio Alejandro Sierra Gallego

● Yeison Andrés Marín López

● César Eduardo Correa Parra

● Cristian López Castro

● Marisela Alvarán Páez (imputado además por instrumentalización de menores para la comisión de delitos)

● Yenny Lorena Alvarán Páez (imputado además por instrumentalización de menores para la comisión de delitos)

● María Camila Buriticá Álzate (detenida y condenada por otro proceso por los mismos delitos)

Medida no privativa de la libertad

● Laura Daniela Gutiérrez Gálvez

La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.

LMGM/MAGA