Durante dos meses la Fiscalía lideró de la mano de la Policía y el Ejército una jornada especial en la que fueron atendidas las necesidades de seguridad en siete barrios de Villavicencio.
Los análisis realizados al Censo Delictivo elaborado por la Fiscalía General de la Nación permitieron identificar tres comunas en Villavicencio (Meta) en las que delitos como hurto y homicidio deben ser priorizados de cara a la necesidad de restablecer la seguridad ciudadana y amparar los derechos de sus habitantes.
Se trata de las comunas 4, 5 y 8 de la capital del Meta. Hasta allí llegaron durante los meses de agosto y septiembre investigadores del CTI de la Fiscalía, uniformados del Ejército y la Policía Nacional para identificar, ubicar y detener a los presuntos responsables de los referidos delitos.
Siguiendo las directrices del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el marco de su estrategia ‘En la calle y en los territorios’, la Seccional Meta lideró las acciones encaminadas a restablecer la tranquilidad en los barrios Porfía, Barzal, Milagro, Salitre, Villa Suarez, Sector Ocoa y San Antonio, ubicados en el centro, sur y sur oriente de la ciudad, y que integran las tres comunas mencionadas.
Datos de interés
Las modalidades de hurto que más afectaron la capital el Meta, a 30 de septiembre fueron: I) el factor oportunidad, con 1.251 casos; II) atracos con arma blanca, con 553 casos y III) atracos con arma de fuego, con 425 casos.
Estas cifras permitieron adelantar investigaciones flash por parte del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), además de obtener material probatorio y la evidencia física suficiente para que jueces de la República avalaran la petición para concretar 23 capturas; 16 de las cuales van dirigidas a presuntos responsables de hurtos en diversas modalidades y 7 de supuestos implicados en homicidios.
Las labores de Policía Judicial cumplidas con el apoyo de la Policía Metropolitana de Villavicencio, líderes comunales y ciudadanía en general que reside en sectores previamente seleccionados permitió identificar de manera clara la manera como delinquían los implicados que fueron capturados por el CTI, la Policía y el Gaula Militar (Meta).
HURTO
Entre las 16 personas supuestamente implicadas en hurtos se encuentran dos mujeres. Los implicados fueron imputados como presuntos responsables de delitos como hurto calificado y agravado; y en algunos en concurso heterogéneo con lesiones dolosas.
La investigación evidenció como las mujeres que se movilizan en motocicletas son las víctimas favoridas de los ilegales, pues les arrebatan sus bolsos, sin importar que en muchos casos esas acciones provocan accidentes que causan lesiones e incapacidades de hasta 35 días.
Las medidas de aseguramiento ordenadas contra estas personas incluyen ocho detenciones en cárcel, siete domiciliarias y una medida no privativa con presentaciones así:
A intramuros
Maicol Stibel Ardila Herrera
John Faber Calderón Castañeda
Jorge Emilio Ortiz Montoya
John Herrera Cordero
Steveng Alexander Penagos Rico
John Mares
Fredy Alberto Cardona Robins
Diego Fernando Gómez Mateus
A domiciliaria
Duván Camilo Niño González
Laura Vanesa Sedano Barney
Paola Julieth Daza Carrillo
Kevin Stiven Ordoñez Triana
Juan Carlos Méndez Brun
Heiber Sebastián Cañas Céspedes
Jaime Luengas
En libertad condicionada
John Sebastián Duarte López
HOMICIDIOS
Por el delito de homicidio fueron capturadas y judicializadas siete personas entre quienes están incluidos los presuntos responsables de la muerte de un excombatiente de las FARC, en hechos ocurridos el 15 de julio anterior en un parque público de la ciudad.
A intramuros
Wilder Javier Barbosa Valencia
Oscar Daniel Barbosa Valencia
Leandro José Robles Colmenares
Nelson Javier Rodríguez Díaz
John Kennedy Herrera Cordero
Faber Enrique Zamora
John Miller Rojas Montilla
Al término de esta jornada la Fiscalía General de la Nación invitó a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier hecho que atente contra su integridad y patrimonio. En este caso recordó que la ciudadanía tiene a su disposición canales como la línea gratuita 122 y la página oficial de la Fiscalía www.fiscalia.gov.co