El próximo 14 de diciembre la Fiscalía General de la Nación, con el equipo completo de funcionarios de la Seccional Cauca, llevará a cabo una jornada anticorrupción en el municipio de Santander de Quilichao.
En el marco de este evento se escucharán las denuncias de la ciudadanía sobre hechos que atentan contra la administración pública y el departamento.
La actividad se llevará a cabo en el marco del ‘Plan Bolsillos de Cristal, cero tolerancia con la corrupción’, como parte de los compromisos estratégicos del cuatrenio 2016-2020. De esta manera, se quiere promover la denuncia ciudadana como un instrumento que permita contrarrestar la corrupción y la impunidad.
La Jornada será liderada por la Dirección Especializada tiene como objetivo investigar y judicializar a los responsables de este fenómeno criminal en la región.
En las 37 jornadas anteriores han sido atendidas 5274 personas en los departamentos de Sucre, Córdoba, Chocó, Meta, Santander, Valle del Cauca, San Andrés, Casanare, Cauca, Putumayo y Nariño, entre otros.
En estas jornadas han sido recibidas 1310 denuncias relacionadas con los Planes de Ordenamiento Territorial (POT); salud, Planes de Alimentación Escolar (PAE), medio ambiente, infraestructura, regalías, educación y viviendas de interés social, entre otros hechos de corrupción que puedan afectar al municipio.
La Fiscalía General de la Nación invita a los caucanos, especialmente a los residentes del municipio de Santander de Quilichao y sus alrededores, para que asistan masivamente a la jornada que se llevará a cabo en el Auditorio de la Cámara de Comercio de esa localidad, ubicada en Calle 4 nro. 8-40, a partir de las 9:00 a.m. y la cual se prolongará hasta las 1:00 p.m.
Los fiscales e investigadores garantizarán la protección de la identidad de los denunciantes.
La Fiscalía General de la Nación publica esta información por considerarla de interés general.
MAP/MAGA