Una investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación permitió evidenciar que Guillermo Alfonso Mejía Valcárcel, quien en el año 2009 ejerciendo como fiscal seccional en Duitama (Boyacá), supuestamente incurrió en irregularidades al precluir una investigación que adelantaba por el delito de falsedad material en documento público.
Así, el ente acusador, en su lucha contra la corrupción al interior de la entidad, le imputó el delito de prevaricato por acción.
Además, ante la inasistencia injustificada a la audiencia, el juez lo declaró la contumacia (persona ausente), y le impuso medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario.
En la investigación se determinó que el funcionario conoció de un proceso en el que al parecer se falsificó la firma de uno de los propietarios de un tractocamión para así poder cancelar la matrícula del vehículo (chatarrización) y hacer su reposición. Sin embargo, a pesar de contar con todos los elementos materiales para comprobar la comisión del delito de falsedad, el entonces fiscal en Duitama precluyó el proceso.
Asimismo, se evidenció que habría buscado persuadir a la víctima ─a quien le falsificaron la firma─ para que no presentara ningún recurso contra la decisión.
Para la Fiscalía, las acciones de Mejía Valcárcel fueron realizadas de manera dolosa, toda vez que el funcionario tenía más de 20 años de experiencia en este tipo de trámites.
Cabe resaltar que sobre el servidor público ya hay una sentencia condenatoria de 72 meses de cárcel por el mismo delito, luego de que el ente acusador demostró que en el mismo cargo y ciudad, benefició a un conocido suyo con dos resoluciones de preclusión: la primera por el delito de homicidio en grado de tentativa, y la segunda, por el de porte ilegal de armas de fuego.
Actualmente el procesado se desempeña como fiscal seccional en Cali (Valle del Cauca) y ya fue notificado de la sentencia en su contra.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
MRB/DLBM