Por estos hechos ya se encuentra procesada la madre del hombre, quien habría sido la encargada de recibir el dinero producto de la extorsión.  

Luego de realizar las investigaciones tendientes a determinar la autoría de las exigencias económicas a un comerciante de Manizales (Caldas), la Fiscalía le imputó el delito de extorsión agravada con circunstancia de mayor punibilidad a Víctor Alfonso García Orozco, en calidad de autor. 

El investigado, quien se encuentra recluido en la Cárcel de Cómbita (Boyacá), aceptó su responsabilidad durante la audiencia ante un juez de control de garantías. 

De acuerdo con la información que reposa en el proceso, en julio de 2019 un comerciante de Manizales denunció haber recibido la llamada de un hombre que se identificó como comandante Ricardo de las Autodefensas Gaitanistas Colombia que pertenece a las disidencias de las extintas Farc. 

En la llamada le exigieron a la víctima, comerciante y propietario de una finca en Chinchiná (Caldas), que debía cancelar una cuantiosa suma de dinero para que no atentaran en su contra.  

Tras la denuncia del afectado, las autoridades organizaron un plan de entrega controlada, en el cual, con un paquete señuelo, lograron la captura de Rosa María Orozco Arias, madre del hoy procesado, al parecer encargada de recibir el dinero producto de la extorsión, en la vía entre los municipios caldenses de Chinchiná y Palestina el 11 de julio de 2019. 

En las investigaciones se determinó que las llamadas provenían de uno de los pabellones de la Cárcel de Cómbita en (Boyacá) y que la mujer, aunque no aceptó los cargos como presunta coautora de extorsión, admitió ser encomendada por su hijo Víctor Alfonso García Orozco para recoger un paquete.  

Cabe resaltar que García Orozco, de 24 años, se encuentra recluido desde 2015 pagando una pena acumulada de 29 años de prisión por varios delitos, entre ellos, homicidio, porte ilegal de armas y hurto calificado. 

Estos resultados responden a la estrategia investigativa para contrarrestar los fenómenos delictivos que afectan la seguridad ciudadana, desarrollada bajo los lineamientos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en su política institucional “En la calle y en los territorios”. 

La Fiscalía hace pública esta investigación por razones de interés general. 

MRB/DLBM