La zona de las diligencias judiciales es utilizada para la ubicación de centros de acopio de estupefacientes y posterior salida por altamar hacia Centroamérica. 

En un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación, el Ejército y la Armada Nacional, fue impactada económicamente una organización delictiva denominada E-30, en zona rural del municipio de Timbiquí (Cauca).

Según la investigación del ente acusador, esa zona de la Costa Pacífica caucana, es utilizada para posicionar centros de acopio de clorhidrato de cocaína, sustancia que después es enviada vía marítima hacia países de Centroamérica.

A la banda delincuencial E-30 se le incautaron 550 millones de pesos en efectivo que serían producto del tráfico de estupefacientes.

Este 27 de octubre se efectuaron 10 diligencias de allanamiento y registro en el corregimiento Playa Chacón, donde las autoridades incautaron:

  • 1 arma de fuego tipo revólver
  • 6 cartuchos calibre 9 mm
  • 9 cartuchos calibre 12 mm
  • 2 radios de comunicaciones
  • Quinientos cincuenta millones de pesos en efectivo ($550’000.000)
  • 63 paquetes de clorhidrato de cocaína

Estos resultados hacen parte de la política institucional del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, “En las calles y en los territorios”, en el marco de la lucha contra la cadena del narcotráfico y las finanzas criminales.

La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.

  

MAP/DLBM