La Fiscalía imputó los delitos de concierto para delinquir con fines de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, a tres presuntos integrantes de la organización criminal conocida como El Llanero, señalada de mover estupefacientes en zona rural de Pereira (Risaralda).

Esta banda delincuencial transportaba en vehículos de servicio público sustancias alucinógenas desde el corregimiento La Bella, hacia las veredas Mundo Nuevo, La Colonia, La Florida y el sector La Estrella.

En audiencias concentradas, la Fiscalía reveló varias de las maniobras ilegales a las que recurría esta estructura para evadir el control de las autoridades, entre ellas, el lenguaje cifrado con el que le daban nombres de productos agrícolas a la droga que movilizaban. Por ejemplo, en las comunicaciones conocidas en las investigaciones los presuntos delincuentes llamaban cilantro a la marihuana, mientras que la cocaína y el bazuco eran denominados como maicena y pasta para conejos, respectivamente.

Los procesados fueron identificados como: Jorge García Ospina, alias el Llanero, Jorge Iván Hurtado, alias Cachona, y Viviana Andrea Guarín Ceballos, quienes no aceptaron los cargos formulados por un fiscal adscrito a la Unidad Regional Antinarcóticos -URA- de Risaralda.

Por disposición del juez de control de garantías, alias el Llanero deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, los otros dos vinculados recibieron detención domiciliaria.

La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.

 

CRV/JARG