Según las investigaciones la estructura trasladaba la droga desde el departamento de Cauca para comercializarla en Florencia (Caquetá).
La Fiscalía General de la Nación, a través de un trabajo coordinado entre su policía judicial del CTI y miembros de la Sijín de la Policía Nacional en Caquetá, logró impactar la organización criminal denominada Los Pollos, dedicada al transporte, almacenamiento y comercialización de sustancias estupefacientes, las cuales eran traídas desde Cauca para luego comercializarla en Florencia en pequeñas cantidades.
De acuerdo con las autoridades, lo más preocupante es que la comercialización de alucinógenos afecta de manera directa a instituciones educativas de la capital caqueteña y otros municipios aledaños, pues se realiza cerca de ellas.
Los Pollos, a quienes las autoridades les vienen haciendo seguimiento desde hace un año, estarían bajo el mando de Wilmer Calderón Bermeo, alias Pio; Marcos Velásquez Gámez, alias Bocacho; y Edgar Fino Martínez, alias Pulga, los cuales serían los encargados de coordinar el accionar delictivo y movimiento de cada uno de sus miembros.
Desde el inicio de la investigación se lograron asociar cuatro casos en un trabajo interinstitucional CTI-Sijín, bajo la coordinación de una fiscalía especializada adscrita a la Unidad Regional Antinarcóticos (URA), por los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Es de resaltar que en el transcurso del proceso les han sido incautados un total de 400 kilos de marihuana, mediante diferentes diligencias judiciales.
Los procesados
Se trata de alias Pulga, presunto tercer cabecilla de la organización; Marly Johanna Lemus Castro, supuesta distribuidora de los barrios Ciudadela y Calle de los Indios, y alias Bocacho, al parecer el segundo cabecilla. Todos fueron enviados a prisión de manera preventiva.
Los otros a quienes no se les dictó medida fueron: alias Pio, presunto jefe principal; Ana Edith Penagos Fonque, supuesta distribuidora en el barrio El Minuto; y Leyden Orozco Buitrago, posible distribuidora —junto a Marly— en los barrios Ciudadela y Calle de los Indios.
Como aparentes transportadores de los estupefacientes fueron identificados Luz Marina Tobón Penagos, Carlos Alberto Cuéllar Medina, alias Memo; y Edwin Farrinson Mogollón García, al parecer encargado también de la distribución en el barrio Maicero y Tovar Zambrano.
También Jessica Andrea Samboni Medina, quien ya se encuentra en detención domiciliaria por otro proceso.
Por su parte fue imputado Jhon Fredy Cuéllar, alias Ciego o Flaco, encargado al parecer del financiamiento de la organización.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
PAAM/DLBM