Los operativos adelantados permitieron impactar por lo menos 3 bandas delictivas, capturar a 26 de sus posibles integrantes, así como a 12 personas más, por diversos delitos. También fue incautada más de una tonelada de marihuana.  

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Cundinamarca, en un trabajo conjunto con Migración Colombia, la Policía, el Ejército Nacional y la alcaldía de Soacha, implementó el Plan de Intervención en Seguridad Ciudadana, a través del cual se logró impactar a grupos delincuenciales y reducir la criminalidad que afecta a este municipio.   

Durante los operativos efectuados entre el 15 y el 23 de marzo último, fueron capturadas 38 personas: 19 de ellas estarían presuntamente dedicadas al tráfico de estupefacientes, 6 a la receptación y el porte ilegal de armas de fuego, otras 3 habrían participado en defraudación de fluidos, y 10 más al parecer incurrieron en delitos sexuales y violencia intrafamiliar.  

En el marco de investigaciones por delitos como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; homicidio, y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, servidores del CTI y la Sijín de la Policía realizaron 24 allanamientos en los sectores de Portoalegre, San Mateo, Zona Industrial Cazucá y la vereda Panamá de Soacha. Las diligencias judiciales permitieron recuperar dos vehículos e incautar 6 armas de fuego, así como 1800 gramos de estupefacientes, aproximadamente.   

Asimismo, se logró la incautación de 1.172 kilos de marihuana, que eran transportados en un tractocamión y estaban camuflados entre lonas con bultos de abono para suelos agrícolas. 

Por otra parte, cabe anotar que, en el transcurso de la semana del Plan de Intervención, solo se registró un homicidio, cuando en promedio se conocen por lo menos entre 3 y 8 casos semanales en Soacha.   

Esta acción de la Fiscalía obedece al Direccionamiento Estratégico 2020-2024, liderado por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para quien combatir los delitos que afectan la seguridad ciudadana es una prioridad.  

La Fiscalía habla con resultados. 

CMRM/DLBM/NPR.

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.