Once personas fueron cobijadas con medida de aseguramiento, 10 de ellas en establecimiento carcelario y la restante en su domicilio, por los delitos de concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes, homicidio, porte ilegal de armas de fuego y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Bajo la coordinación de un fiscal de la Unidad de Vida de la Dirección Seccional de Bogotá, la Sijín y la Sipol capturaron a 12 personas —4 mujeres y 8 hombres—, como presuntas integrantes de la organización denominada Fénix.
La estructura se dedicaba al tráfico de estupefacientes y al control territorial en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, donde en lo corrido de este año se ha tenido conocimiento de seis homicidios. No obstante, de acuerdo con la investigación, la banda sería la responsable de más de 25 homicidios en esta localidad.
En un operativo, realizado este 20 de junio se realizaron diligencias de allanamiento y registro, en las cuales se materializaron 10 capturas con orden judicial y dos más en flagrancia.
Las autoridades, además, se incautaron de 18 armas de fuego, 50 cartuchos de diferente calibre, una granada IM-26, 6 supresores de sonido, 43 millones de pesos en efectivo y 15 kilos de base de coca.
Los capturados fueron identificados como: Ubiller Rivera, alias Gordo Medellín; Lujan Albeiro Álvarez Montes, alias Rasguño; Fernando Herrera Navarro, alias Tigre; José Jhon Deny Obando Sánchez, alias Jhin Deny; Yulder Andrual Jiménez Ramos, alias Flaco; Leidy Johanna Contreras Donato, alias Leidy; Vilma Alicia Burbano Benavides, alias Mona; José René García Reyes, alias Rene; Jhon Fredy Montero Burbano, alias Jhon; Mireya Zorro Mendez, alias Mireya; María Estefanía Urrea Montañez y José de la Cruz Herrera Navarro.
Al finalizar la audiencia de imputación, los diez primeros aceptaron los cargos endilgados, mientras que los dos últimos —capturados en flagrancia— no admitieron su responsabilidad.
El juez le otorgó detención domiciliaria a la señora Mireya Zorro Mendez y dejó en libertad, pero vinculado al proceso, a José de la Cruz Herrera Navarro.
Entretanto, les suspendió el poder dispositivo de un apartamento, un garaje, una finca y un automóvil.
LMFO/DLBM