Durante la Operación Los de La Galería, la Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Caldas, en articulación con la Policía Nacional, logró la captura de 19 personas que al parecer pertenecían a una red de microtráfico en Chinchiná (Caldas).
Este resultado obedece al Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024 del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el que se priorizó entre los objetivos, la lucha contra microtráfico y el narcotráfico que afectan a la ciudadanía y la salud pública.
En las diligencias el ente acusador le imputó a José Guillermo Rivera Buitrago, alias Memo o el Gordo, presunto cabecilla de la organización, los delitos de desaparición forzada, homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego accesorios, partes o municiones; concierto para delinquir, amenazas, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.
A los demás investigados les endilgó cargos por concierto para delinquir agravado; tráfico, fabricación y porte de estupefacientes e instrumentalización de menores.
Durante las audiencias un juez cobijó con detención intramuros a: alias Memo o el Gordo; María Nancy Quintero Ramírez, alias la Profe; Jensy Salazar Muñoz, alias el Pitufo; Pablo Arredondo Giraldo, alias Pablo; Erminson Ramírez Bedoya, alias Alex; José Froilán Barrios, alias Gavilán; Jhon Hoover Zamudio Pulgarín, alias Zamudio; Carlos Andrés Monsalve Mesa, alias Coco; Jhon Fredy Muñoz Hoyos, alias Machete; Elizabeth Perdomo Lasprilla, alias Eliza; Brayan Andrés Restrepo Muñoz, alias Brayan; Luis Felipe Velásquez, alias Carrancio; Jorge Yesid Castrillón Villa, alias Memo; Jhony Alejandro Rojas Guarín, alias Huevo o Sureño; Henry de Jesús Sánchez Uribe, alias el Flaco; y Diego Restrepo Hurtado, alias el Ruso.
Mientras que a Maribel Arias Medina, alias la Mona; Luz Adriana Ocampo Obando, alias la Gorda; y Angy Viviana Ruíz Duque, alias Viviana, les otorgó el beneficio de detención domiciliaria.
Según las indagaciones, el presunto cabecilla sería el encargado de conseguir las sustancias estupefacientes en Cauca, Valle del Cauca, Chocó y Pereira (Risaralda), para su posterior distribución en los municipios caldenses de Palestina, Chinchiná y Neira.
De acuerdo con los elementos materiales probatorios presentados durante las audiencias, la esposa de Rivera Buitrago, alias la Profe y quien además sería directiva de un colegio de una vereda de Chinchiná, estaría encargada de legalizar el dinero a través de compras de ganado para una finca de la que al parecer es propietaria, y en otro tipo de actividades.
También se pudo evidenciar que alias Gavilán, Pitufo y Zamudio serían los delegados para almacenar, dosificar y distribuir la droga para la venta.
Por su parte, alias Pablo sería un supuesto mando medio y jefe de la venta de estupefacientes en La Galería de Chinchiná. Entretanto, alias Alex presuntamente coordinaba la comercialización de los estupefacientes en zona urbana y rural de Palestina, especialmente en fincas cafeteras, en donde contactaba a ‘Los Monstruos’, grupo delincuencial con influencia en la zona y que presuntamente se encargaba de buscar a los clientes durante el pesaje del café.
Alias Brayan y Eliza según se conoció en las audiencias, al parecer distribuían los estupefacientes entre los vendedores y posteriormente recogían el dinero.
Los demás capturados aparentemente son vendedores de la organización delictiva.
La Fiscalía habla con resultados.
JLH/JIGR/DLBM.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
También le puede interesar: