La Fiscalía 28 Seccional, adscrita a la Unidad de Ley 600 de Cali (Valle del Cauca), solicitará el próximo 21 de noviembre, al Juez 40 Penal del Circuito de Palmira, la condena contra Miguel Benavides Chud, como presunto autor material y responsable del delito de fraude procesal.
Según el escrito de acusación de la Fiscalía, Benavides Chud ocupó ilegalmente, desde el año 2002, 15 mil metros cuadrados de un terreno de 21 hectáreas conocido como El Trigal, aledaño al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
Chud se valió de testimonios para acreditar una permanencia en predio ajeno, cuando en realidad otras personas ejercían simultáneamente actos de propiedad sobre el mismo terreno, que desmentirían sus pretensiones.
Investigación
La génesis de la investigación por la apropiación de terrenos en El Trigal parte de una denuncia de la abogada de Antonio José Cardona Sierra, ante la Fiscalía 89 Seccional de Cali, en la que comunica que adquirió el dominio y plena posesión de los terrenos por una compra realizada a José Hernando Pugliese López, mediante escritura 1676 del 15 de septiembre de 1997, de la Notaría 15 de Cali, debidamente registrada en el folio de matrícula inmobiliaria 378-911838.
El 17 de diciembre de ese año se efectuó la división material del predio en 5 lotes. Antonio José Cardona Sierra transfirió a título de venta el dominio y la posesión de cuatro de los lotes reservándose el número 5, con una superficie de 90.228 metros cuadrados.
En 2002, Cardona Sierra fue informado por el vigilante de los terrenos. Este le indicó que mientras él realizaba un negocio en Miami (Estados Unidos) Miguel Benavides Chud ocupó ilegalmente 15.000 metros cuadrados del lote número 5.
Ante esa novedad, Cardona Sierra solicitó el certificado de libertad del lote encontrando que aparecía registrada la escritura pública del 5 de abril de 2002, suscrita en la Notaría 14 de Cali, por medio de la cual Rocío Cardona García aparece transfiriendo en calidad de apoderado del señor Antonio José Cardona Sierra el inmueble a favor de Jesús María Duque Grisales.
La abogada del propietario presentó en la denuncia evidencias de que Antonio José Cardona nunca cedió en compraventa el lote número 5 y que por lo tanto la escritura era falsa. En diciembre de 2004, la Fiscalía 89 Seccional ordenó la cancelación del registro.
Otro dueño
Para la Fiscalía, las 21 hectáreas partían de la creación de una compraventa entre José Hernando Pugliese López y Antonio José Cardona, lote que fue entregado por el Incora según consta en la Resolución 0364 del 16 de mayo de 1995.
Miguel Angel Benavides presentó un certificado de la Oficina de Instrumentos Públicos denominada Certificación de Turno 2002-42803, alegando ser poseedor legítimo de los terrenos. Para la Fiscalía “lo que hizo Miguel Ángel Benavides Chud fue edificar un plan para que por vía judicial adquiriera un predio que en 2002, no vendió Hernando Cardona Sierra por intermedio de Rocío Cardona García.
La Fiscalía halló que era fraudelenta la petición de Benavides Chud de poseer el predio desde hacía 17 años, cuando no hay coherencia con la adjudicación que le hiciera el Incora a José Hernando Pugliese López.
Incoder interviene
Al conocer el proceso por la disputa de los terrenos, el Incoder revocó todos los títulos de propiedad de los 4 propietarios, incluyendo la resolución del Incora de 1995 y la presunta propiedad sobre el lote número 5 de Miguel Benavides Chud, y ratificó que se trata de baldíos pertenecientes a la Nación en cabeza de la Aeronaútica Civil, adquiridos el 9 de junio de 1954 mediante la escritura pública No 1992.
Para el Incoder, el Incora adjudicó irregularmente a José Hernando Pugliese López en 1995, las 21 hectáreas, “ya que es la Aeronáutica Civil, la entidad única propietaria del predio”.
JGPV/DLBM