El trabajo articulado de la Seccional Quindío de la Fiscalía, la Policía Nacional y el Ejército Nacional permitió esclarecer la desaparición y muerte de una mujer en Armenia, desarticular una red de narcomenudeo y aprehender 253 de las denominadas máquinas ‘tragamonedas’.
Como parte de la priorización de los delitos que más afectan la seguridad ciudadana, definida por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024, la Seccional Quindío de la Fiscalía, en articulación con la Policía Nacional el Ejército Nacional, logró importantes resultados judiciales.
En una rápida acción investigativa, en apenas dos meses y medio, fueron capturadas Rosalba Marín Montes y Marisela Ruiz Marín, madre e hija, respectivamente, quienes estarían involucradas en la desaparición y muerte de la señora Betty Vallejo Reyes, en hechos ocurridos en el barrio Los Quindos de Armenia (Quindío), en septiembre del año en curso.
De acuerdo con los elementos de prueba, estas dos personas eran inquilinas de la víctima. Inicialmente, dijeron que la propietaria del inmueble en el que vivían les regaló algunas de sus pertenencias, entre ropa y electrodomésticos, y, posteriormente, se había ido.
En diligencias de registro realizadas en el inmueble se practicaron varias pruebas forenses que permitieron detectar evidencia, como rastros de sangre en una toalla, en una cobija y en varias partes de la vivienda. Ante estos hallazgos, las mujeres cambiaron su versión. Aseguraron que los artículos manchados, supuestamente, los habían recogido de la calle, y que la señora Vallejo fue golpeada por hombres armados que llegaron al lugar y se la llevaron.
Días después, las dos inquilinas escaparon. Rosalba Marín Montes fue ubicada en Pereira (Risaralda). De manera voluntaria rindió indagatoria y confesó su responsabilidad en el crimen. Explicó que habría atacado a la dueña porque le pidió reparar una humedad en una pared; asimismo, indicó el lugar en el que estaría sepultada la víctima. La hija de esta persona, quien también está vinculada a la investigación, fue localizada en una vereda de Palestina (Caldas).

Con la información obtenida, personal de policía judicial exhumó un cuerpo en un lote del barrio Los Naranjos de Armenia, en procedimiento realizado el día de ayer, 4 de diciembre. Se está a la espera de las valoraciones científicas de Medicina Legal para establecer si se trata de la señora Betty Vallejo.
Las dos señaladas responsables fueron presentadas ante un juez de control de garantías. Un fiscal seccional les imputó los delitos de homicidio agravado y desaparición forzada agravada.
Incautadas máquinas ‘tragamonedas’
La Fiscalía General de la Nación, a través del CTI, y con apoyo del Ejército Nacional realizó 14 diligencias de registro y allanamientos en los municipios de Génova, Pijao, Córdoba, Quimbaya, Circasia y La Tebaida, y en los corregimientos de Pueblo Tapao y Barcelona (Quindío), y logró la incautación de 253 máquinas ‘tragamonedas’ que operaban de manera ilegal.
En los procedimientos fueron capturadas dos mujeres, quienes quedaron vinculadas a las investigaciones.
En las verificaciones se constató que las máquinas no tenían los permisos de Coljuegos para su funcionamiento.
Caen ‘Los Chatarreros’
En el desarrollo de la ‘Operación Cacique’, investigadores del CTI Quindío, en coordinación con el Ejército Nacional, capturaron a 13 personas señaladas de pertenecer a una estructura de narcomenudeo con injerencia en Calarcá y Armenia.

En 10 registros y allanamientos fueron capturados 12 presuntos integrantes de esta red ilegal, uno más fue detenido en situación de flagrancia. Durante las diligencias se incautó un arma de fuego y sustancias estupefacientes.
La Fiscalía imputó a estas personas los delitos de concierto para delinquir agravado; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y destinación ilícita de bienes muebles e inmuebles. Por disposición del juez de control de garantías 11 de los capturados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario. Dos más quedaron en libertad, pero continuaran vinculados al proceso.
Los procesados son: Luz Stella López Castaño; Daniela Córdoba Urquijo; Manyoris Córdoba Urquijo; Yeison Andrés Londoño Gómez, alias Muelas; Fabián Andrés Mora López, alias Lalas; Jhon Alexander Colorado Gómez, alias Quesero; Rubiel Rodríguez Ortiz, alias Rubio; Margarita Villanueva Quiroz, alias Mara o Tamara; José Benjamín Vargas Rivas; Héctor Fabio Henao García, alias Tetero; Marlenny Mahecha Rivera y Yobany Alexis Bañol Arenas.
La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.
JLH/JARG
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
También puede leer: Condenada una mujer a 18 años de prisión por doble homicidio