En Ecuador y México fueron capturadas 10 y 17 personas, respectivamente, quienes harían parte de la misma estructura delictiva.

 

Ante el juzgado 25 de control de garantías la Fiscalía General de la Nación judicializa en estos momentos a ocho presuntos integrantes de una estructura delictiva dedicada al narcotráfico hacia Centroamérica y los Estados Unidos.

El operativo, coordinado  por un fiscal especializado de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico (Diran), contó con el apoyo de la Policía Nacional y la Agencia Antidrogas (DEA), al igual que de autoridades ecuatorianas y mexicanas.

En Colombia, el fiscal del caso ordenó siete diligencias de allanamiento y registro en viviendas ubicadas en los municipios de Pradera, Palmira y Buenaventura (Valle del Cauca). Allí se materializaron ocho órdenes de captura.

En Ecuador se concretaron 10 capturas y en México 17, quienes también formarían parte de la misma estructura criminal.

De acuerdo con la investigación dicha estructura contaba con laboratorios para la producción de clorhidrato de cocaína en el corregimiento del Plateado de Argelia (Cauca).

Posteriormente, la sustancia era transportada en vehículos acondicionados con caletas hasta Tumaco (Nariño) y luego en lanchas rápidas hacia países de Centroamérica y Estados Unidos.

Sin embargo, se puedo establecer que contaban con una ruta secundaria a través del puerto de Buenaventura donde utilizaban barcos pesqueros o de remesas para transportar la sustancia estupefaciente con destino Juradó (Chocó), lugar que era utilizado como plataforma de transporte y entrega de sustancias estupefacientes hacia los destinos ya mencionados.

Durante el transcurso de la investigación, desde el 2015, se consiguió la materialización de cinco procedimientos nacionales y seis internacionales en los cuales se logró evidenciar la supuesta participación de cada uno de los integrantes de esta organización.

Entre tanto han sido incautadas 5104 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 567 kilogramos de marihuana, cinco vehículos y cuatro lanchas Go-Fast.

La Fiscalía les imputará a los implicados los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado y concierto para delinquir agravado.

La Fiscalía General de la Nación publica esta información por considerarla de interés general.

 

MAP/MAGA