Los hechos habrían ocurrido desde el 11 de diciembre de 2013 al 31 de mayo de 2015. Se evidenció un posible detrimento del erario en cuantía de $35’719.519
Al término de una audiencia de judicialización contra siete personas, entre ellos dos patrulleros activos de la Policía, por los delitos de peculado por apropiación en concurso homogéneo sucesivo y heterogéneo en concurso con concierto para delinquir, la Fiscalía apeló la decisión de un juez de garantías de Neiva (Huila) que se abstuvo de imponerles medida de aseguramiento a los procesados y, contrario a la solicitud, les otorgó la libertad.
Los hechos ocurrieron desde el año 2013, cuando presuntamente patrulleros de la Policía negociaban con terceros —a través de los ‘isleros’ de la estación— la gasolina de tanqueo para vehículos oficiales.
Servidores del CTI de la Fiscalía, Seccional Huila, materializaron por orden judicial la captura de: los patrulleros Jaime Cañar Botina y Diego Armando Uribe Sanabria; Yorgi Ome Melo, subintendente pensionado de la Policía; Camilo Andrés Calceto Salazar, Noelia García, Sandra Milena Lugo Firigua y Lina María Puentes Araujo, empleados de la estación de servicios.
La investigación permitió evidenciar que los uniformados entregaban a los ‘isleros’ un chip por valor de $60.000, el cual debían ofrecer a los clientes de la gasolinera para que estos usaran el dispositivo y pagaran en efectivo $50.000; de este dinero $10.000 le pertenecían al que realizara la venta y el restante quedaba para el agente de la Policía.
Al parecer, los chips de la gasolina alcanzaban valores aproximados de un millón de pesos semanales.
La Fiscalía General hace pública esta información por razones de interés general.
CRV/DLBM