El procedimiento se hizo efectivo gracias al trabajo coordinado con la Policía, Fuerza Aérea Colombiana y servidores de Cortolima, donde se extraía de manera ilícita oro, contaminando el agua con químicos como cianuro y mercurio.
Gracias a una información de fuente no formal las autoridades lograron detectar una mina que funcionaba de manera irregular en el corregimiento de Toche, de Ibagué (Tolima), en donde trabajaban cerca de 10 personas extrayendo de manera ilícita oro, contaminando así el agua de los ríos Toche y Coello por el uso de cianuro y mercurio.
Según la Fiscalía, producto de estas malas prácticas, se han visto afectadas las comunidades de los municipios tolimenses de Ibagué, Coello y El Espinal.
Las autoridades lograron la destrucción de 3 socavones de los cuales extraían el metal, se incautó maquinaria con granuladores para la extracción, mesas concentradoras, plantas eléctricas, motores, trituradoras, molinos, entre otros elementos que les facilitaba sus actividades.
Es de anotar que este procedimiento que se efectuó gracias a la intervención de miembros de la Policía Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y servidores de Cortolima, se realizó porque la mina no contaba con los permisos requeridos por parte de la autoridad ambiental, como lo es la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), para desempeñar dicha labor.
El ente acusador continuará con las respectivas investigaciones para la individualización y judicialización de los responsables.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
PAAM/DLBM