La Fiscalía General de la Nación inició una investigación por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, luego de la incautación de más de una tonelada y media de cocaína que hizo la Policía Antinarcóticos en uno de los muelles del puerto de Buenaventura (Valle del Cauca), cuyo procedimiento fue legalizado por un juez de control de garantías.  

De acuerdo con las indagaciones preliminares, los 1.604 kilos del alcaloide estaban ocultos en tres contenedores, que supuestamente tenían un cargamento de azúcar orgánica, y tenían como destino el puerto de Amberes en Bélgica, noroeste de Europa. 

Con este decomiso, las autoridades de Buenaventura evitaron la comercialización de cuatro millones de dosis en las calles europeas. 

Estos resultados responden a la estrategia investigativa para combatir el narcotráfico y contrarrestar los fenómenos delictivos de alto impacto que afectan la seguridad ciudadana, desarrollada bajo los lineamientos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado. 

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

 

JGPV/DLBM