Ante el Juzgado 21 Penal del Circuito de Cali, la Fiscalía General de la Nación acusó a Blanca Liliana Montoya Hernández, alcaldesa de La Cumbre (Valle del Cauca), por el delito de concusión.
De acuerdo con la investigación, Montoya Hernández habría exigido el 10% del salario a algunos contratistas de prestación de servicios de la administración municipal y del hospital Santa Margarita, para que conservaran sus cargos.
En las investigaciones la Fiscalía encontró cuadernos y recibos con valores y nombres de las personas que, supuestamente, accedieron a entregar ese porcentaje; y estableció que un enlace externo a la funcionaria sería el encargado de recaudar dichos dineros.
Funcionarios del CTI de la Fiscalía capturaron a la mandataria el pasado 3 de abril, y actualmente cumple medida de aseguramiento de detención domiciliaria.
Ante el mismo juzgado, el fiscal del caso la también acusó a José Antonio Perlaza Parra, esposo de la alcaldesa de La Cumbre, por su presunta participación en constreñimiento al sufragante agravado.
En las indagaciones se constató que el hoy procesado habría exigido el 10% del salario a los empleados de la alcaldía para apoyar el programa político de su cónyuge y, al parecer, los habría presionado para que votaran a favor de un candidato al Senado de la República.
Perlaza Parra fue capturado durante la jornada electoral del pasado 11 de marzo.
La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.
MAP/JARG