Luego de que la Fiscalía General de la Nación conociera los hechos en que una mujer, de 44 años de edad, fue atacada sexual, física y psicológicamente, y que está internada en la unidad de cuidados intensivos de un centro asistencial de Guadalajara de Buga (Valle del Cauca), la Subdirección de Atención a Víctimas y Usuarios de la Seccional Valle del Cauca, activó el trámite de emergencia para adoptar las medidas necesarias tendientes a garantizar la seguridad de la víctima y su hijo menor de edad.

El 6 de noviembre último, la víctima salió de su residencia a las 7:30 am. a trabajar, en el barrio El Albergue del municipio en mención. Al siguiente día fue hallada con heridas en todo su cuerpo y trasladada a un centro asistencial donde el diagnóstico fue que había sido víctima de acceso carnal violento y presentaba quemaduras en su cabeza, piernas y dedos de las manos, así como golpes en diferentes partes del cuerpo. La mujer habría sido sometida a vejámenes, pues además le hallaron en su boca sustancias biológicas humanas.

 

Medidas de protección

Una vez la Fiscalía asumió  la investigación y ordenó los actos urgentes y labores investigativas preliminares, solicitó ante un juez de control de garantías de Buga la protección, quien ordenó de manera inmediata a la Policía Nacional adoptar las medidas necesarias, tendientes a garantizar la seguridad de la víctima y de su hijo menor de edad.

A su vez, la Subdirección Seccional de Atención de Víctimas y Usuarios de la Seccional activó el trámite de emergencia para la víctima ante el Nivel Central y la Dirección Seccional Valle, a través de la coordinación de una fiscal destacada en investigaciones de Género, que ordenó labores investigativas a la policía judicial del CTI. Todo ello con el fin de articular la investigación de forma priorizada.

A la fecha, los investigadores han logrado recaudar elementos materiales probatorios y evidencia física, los cuales fueron enviados al laboratorio del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Asimismo, se han realizado actividades investigativas con el apoyo de un equipo de criminalística especializado para la recuperación de evidencias, utilizando técnicas de luces forenses y reactivos.

Entre tanto, la Fiscalía dispuso de canales de comunicación como el 3165276687 y 3506011564, las 24 horas para recibir información sobre este hecho en particular, que permita la identificación y ubicación del responsable (s) de este ilícito.

Finalmente, se articuló con la Gobernación del Valle, a través de la Oficina de la Mujer, el ofrecimiento de $20 millones como recompensa para quien brinde información sobre el autor de los hechos.

 

 

 

MAP/DLBM