La Fiscalía 7ª Especializada de Cali adelanta desde el pasado 5 de septiembre, el juicio oral en contra de Nelson Mauricio Taborda Rudas, alias Picante, la Cucha o Don Aníbal, y de 14 personas más, como presuntos autores de los delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio, homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo en tres eventos.

El supuesto jefe de la banda es señalado como como autor material del asesinato de Marlon Irley Pérez Flores y como autor determinador de dos homicidios más.

Taborda Rudas y los otros 15 sujetos también fueron acusados, como autores materiales de los delitos de tortura y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

De acuerdo con la investigación, alias Picante dirigía una organización criminal, al servicio del narcotráfico, que tiene como sede de operaciones el municipio de Tuluá (Valle del Cauca), conocida como la banda de Picante o La Picantiña, dedicada a la comisión de homicidios, en modalidad de sicariato; al tráfico de estupefacientes, al hurto y la extorsión, en barrios de los municipios de Buga, Bugalagrande y Andalucía.

La Fiscalía aportó evidencias de las actividades de alias Picante y sus lugartenientes, a través de la interceptación de las llamadas por celular, en donde se escucha como se planeaban y se ejecutaban los homicidios, por parte de los integrantes de la organización delictiva, para luego entregar el respectivo reporte de los hechos a Taborda Rudas y a otros líderes de la banda, en los diferentes municipios vallecaucanos.

Los seguimientos de los investigadores de la Fiscalía a integrantes de la banda La Picantiña permitieron establecer el segundo al mando de Taborda, es Ricardo González Lasprilla, alias el Flaco, quien se encarga de resolver las disputas internas dentro de la estructura por la distribución de productos hurtados, órdenes para cometer delitos y el suministro de vehículos y armas de fuego para los homicidios.

Además de alias Picante, la Fiscalía acusó también a Ricardo González Lasprilla, alias el Flaco; Willian Octavio Zuluaga Cañón, alias Tocino; Fredy Emerson Beltrán, alias el Zarco; Dilber Andrés Aragón Solís, alias la Chinga; Willian Octavio Zuluaga Salazar, alias Tavo; Héctor Fabio Castillo Serna, alias el Casti; Cristhian Mauricio Rodríguez Vidal, alias el Flaquis; Julián Andrés Giraldo Duque, alias Mario Bross; Sandra Milena Ocampo Arias, Estela Montoya Guapache, alias la Bamba; Luz Dania Giraldo, alias Dania; Julieta Lozano Valencia, alias la Peluda; Sandra Patricia Villanueva López, alias la Flaca; Dilber Andrés Aragón Solís, y Michael Hernando Sanabria Ávila, alias el Poli.

Estas personas son acusadas de presuntamente planear y ejecutar el asesinato en noviembre de 2012, en Tuluá, del soldado profesional Jhon Bayron Tamayo Castro; hecho en el que supuestamente participaron Fredy Emersón Beltrán, alias el Zarco; Anderson Molina Aguilar, alias el Guambi; Daniel Darío Rengifo Peñaloza, alias Danielito; Héctor Fabio Castillo Serna, alias el Casti; y un sujeto no identificado.

También se les señala como posibles responsables del homicidio del agente de la Policía Antinarcóticos, Mauricio Ávila Espejo, en el que presuntamente, participaron Anderson Molina Aguilar, alias el Guambi; Fredy Emerson Beltrán, alias el Zarco; Willian Octavio Zuluaga Cañón, alias Tocino, tercero al mando de La Picantiña; Héctor Fabio Castillo Serna, alias el Casti, y Daniel Darío Rengifo Peñaloza, alias Daniel.

Las audiencias de juicio oral se extenderán hasta el próximo viernes 9 de septiembre, ante el Juzgado 2º Especializado de Buga.

JGPV/DLBM