Por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, la Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Amazonas, abrió la respectiva investigación luego de que unidades de la Policía Nacional adscritas a la Sijín, en apoyo de Ejército Nacional incautaran 983 kilos de marihuana en área rural del municipio de Puerto Nariño (Amazonas)

Durante la diligencia de allanamiento y registro a un inmueble, ubicado en la comunidad Palmeras de la citada población amazónica, las autoridades también encontraron 1 fusil M4, 1 revólver calibre 38, 175 cartuchos de 5.56, 6 proveedores, 1 chaleco arnés y 3 celulares. 

Aunque inicialmente la comunidad indígena Palmeras se opuso a la diligencia por tratarse de su territorio, tras los diálogos y con su autorización, se efectuó el operativo en el que no se materializaron capturas porque no había nadie en el lugar. 

El ente acusador evidenció que el estupefaciente, al parecer, pertenecería a un grupo de delincuencia común organizado de Amazonas y habría sido adquirido en el departamento del Cauca, luego trasportado vía fluvial desde Puerto Asís (Putumayo), a través del río Putumayo, con destino al corregimiento de Tarapacá (Amazonas), y posteriormente se presume que fue llevado por trocha hasta inmediaciones del municipio de Puerto Nariño. 

Esta investigación se adelanta en el marco de los lineamientos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en la lucha contra el microtráfico, el narcotráfico y las organizaciones delictivas que afectan tanto la salud pública como la seguridad ciudadana. 

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general. 

 

DLBM