El emporio familiar distribuía estupefacientes por cerca de 60 millones de pesos diarios.

Con la judicialización, bajo el liderazgo de una fiscalía seccional de Tunja (Boyacá), de 8 presuntos integrantes de la banda delincuencial Los Horizonte, quedó desarticulada la estructura.

Se trata de una banda criminal dedicada a la venta y distribución de cocaína y sus derivados en la capital boyacense.

Las labores investigativas, desarrolladas por la Policía Judicial de la Sijín de Boyacá, permitieron determinar que la organización estaba compuesta por miembros de una misma familia (cuatro hermanos y dos compañeros sentimentales), quienes al parecer distribuían alucinógenos en los barrios El Milagro, El Topo, Cojines del Zaque, Altamira, así como en los alrededores del Instituto Educativo Técnico Gonzalo Suárez Rendón y la zona céntrica de Tunja, entre otros.

Asimismo, se evidenció que estaría liderada por José Daniel Arias Yate, quien presuntamente se encargaba de llevar desde Bogotá hasta Tunja el estupefaciente.

Una vez en esa ciudad, los hermanos Jeffer Alfonso, Yolima Paola, Milena Yadira y Yudy Amanda Ramírez Roa, al igual que el compañero sentimental de esta Wilson Yesid Acosta Sastoque, Brayan Camilo Faustino Vargas, Inés Carolina Alzate Pineda, supuestamente, realizaban las entregas de los pedidos hechos por medio de llamadas telefónicas y otras modalidades.

Las indagaciones establecieron además que Yolima Paola y su otra hermana Henly Johana —a quien no capturaron por encontrarse en período de lactancia pero fue citada para imputación— ya cuentan con sentencia condenatoria de 32 meses de prisión domiciliaria, la cual fue proferida en el año 2017, por el delito de tráfico de estupefacientes.

Gracias a estas capturas y judicializaciones, se logró frustrar la comercialización de 12.200 dosis de cocaína.

Con la incautación de cerca de 1200 gramos de base de coca que portaban los procesados al momento de su captura, la estructura criminal dejó de percibir más de 60 millones de pesos, que es lo que se estima obtenía semanalmente de su actividad ilícita.

En el procedimiento también se incautó, entre otros elementos, una motocicleta y 8 celulares.

Luego de las aprehensiones y su respectiva legalización, la Fiscalía les imputó cargos a todos los investigados los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; por ellos, el juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento intramuros.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

 

 

MRB/DLBM