Fiscalía permitió la captura de 8 de sus presuntos integrantes de la red criminal, que traerían el estupefaciente desde Caloto (Cauca).

En el marco de la estrategia de seguridad ciudadana que adelanta la Fiscalía en la ciudad de Cali, bajo la dirección del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, se logró la captura de ocho presuntos integrantes de la banda conocida como Taxi Hachís, señalada de distribuir narcóticos en varias comunas de la ciudad de Cali.

Un juez penal con funciones de control de garantías legalizó la captura de las ocho personas, entre ellas cuatro mujeres, que estarían dedicadas al transporte, almacenamiento y comercialización de estupefacientes como marihuana tipo Cripy, hachís y cocaína, que al parecer son traídos desde el norte del departamento del Cauca.

Los presuntos integrantes de la banda Taxi Hachís fueron detenidos durante ocho diligencias de registro y allanamiento en viviendas ubicadas en diferentes sectores de la capital del Valle y en el casco urbano del municipio de Caloto, norte del Cauca. Servidores del CTI, con apoyo de unidades militares de la Tercera Brigada del Ejército, hicieron efectivas las órdenes de captura emitidas por un juez penal.

Durante los operativos fueron incautados teléfonos celulares, cigarrillos de marihuana, hachís líquido, papel para envolver droga y dos licuadoras.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía y el material probatorio recaudado, la banda Taxi Hachís traería los estupefacientes en vehículos de transporte público, desde los laboratorios clandestinos ubicados en los corregimientos caucanos de Bacuey y El Palo, en Caloto, hasta las comunas 5 y 16 de Cali.

En Cali, las sustancias serían almacenadas en inmuebles de los barrios Mariano Ramos, Unión de Vivienda Popular, Paseo de Los Almendros, y La Flora, para luego ser comercializada cerca de entornos escolares, salones de acción comunal, parques recreativos y en inmediaciones del coliseo deportivo María Isabel Urrutia.

Las víctimas de este mercado ilegal de drogas serían estudiantes entre los 14 y 17 años, recicladores, habitantes de la calle y adultos, que se acercan a los expendedores para comprar los estupefacientes.

El ente investigador, en las próximas horas, imputará cargos como presuntos coautores de los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes agravado.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

JGP/MRL