La procesada probablemente estaría vinculada con estructuras delictivas a nivel nacional dedicadas a la comercialización, tráfico y distribución de estupefacientes. 

Al acoger los argumentos expuestos por la Fiscalía, el Juzgado Quinto Penal Municipal con función de control de garantías dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra de María Alejandra Pérez Palacio, tras su captura en flagrancia el 7 de septiembre reciente. 

Labores investigativas adelantadas por la Fiscalía en coordinación con la Sijín permitieron establecer que en el inmueble ubicado en el barrio Galán de Armenia (Quindío), donde fue capturada Pérez Palacio, al parecer, estaba destinado para el almacenamiento de sustancias estupefacientes, armas de fuego y otros. 

En desarrollo de una diligencia de allanamiento y registro las autoridades le hallaron 28 paquetes con 27.264 gramos de marihuana, un revólver calibre 32 y 6 cartuchos del mismo calibre.  

Tras la evidencia, el ente acusador le endilgó las conductas punibles de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes (verbo rector almacenar, conservar y vender); destinación ilícita de mueble o inmueble, los dos en concurso sucesivo y simultáneo con fabricación, tráfico, porte o tenencia de arma de fuego, accesorios, partes o municiones. 

Fuente humana no formal señaló a la hoy imputada de tener presuntos vínculos con grupos delictivos dedicados al tráfico, comercialización y distribución de sustancias estupefacientes en diferentes partes del país. 

Al término de la imputación Pérez Palacio no aceptó los cargos. 

Su judicialización contribuye a contrarrestar los fenómenos criminales que afectan la seguridad ciudadana, según los lineamientos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en su política institucional “En la calle y en los territorios”. 

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general. 

 

LMGM/DLBM