La Fiscalía General de la Nación desarticuló a la banda delincuencial Los Chuleteros con la captura de seis de sus presuntos integrantes, entre ellos el supuesto cabecilla, quienes al parecer se dedicaban a la extorsión vía telefónica desde diferentes partes del país a personas de Manizales, La Dorada, Salamina, Riosucio, Anserma y Chinchiná (Caldas). 

La investigación adelantada permitió conocer el modus operandi de la organización criminal, que consistía en que los indiciados al parecer se identificaban como integrantes de las Autodefensas, el Clan del Golfo o las Águilas Negras para realizar exigencias económicas entre $100.000 y $20.000.000 a las víctimas, como docentes, comerciantes y empleados de la Rama Judicial.    

Igualmente, se determinó que cuando tales exigencias no eran monetarias, la estructura obligaba a los afectados a conseguir material de intendencia a cambio de permitirles desempeñar sus labores cotidianas, no atentar contra su integridad y la de sus familias o no declararlos objetivo militar. 

Durante las audiencias preliminares la Fiscalía formuló imputación por el delito de extorsión agravada a:    

1.    Jorge Eliécer Hernández Parra, alias Jorge, presunto líder de 42 años, a quien el ente acusador además le endilgó el delito de enriquecimiento ilícito de particulares. 

2.    Martha Fernanda León Valderrama, alias Martha, supuesta colaboradora de 40 años.    

3.    Claudia Lorena Rodríguez Baquero, alias Lore, presunta colaboradora de 37 años. 

4.    Carlos Alberto Buitrago Granados, alias Carlos, supuesto colaborador de 59 años.  

5.    Anderson Madrid Ramírez, alias Anderson, presunto colaborador de 21 años.  

6.    Rosa Inés García Galvis, alias Rosa, supuesta colaboradora de 35 años.   

Todos los investigados aceptaron los cargos que les endilgó el ente acusador a excepción de García Galvis, a quien el juez de garantías no le impuso medida y continuará vinculada al proceso. 

Al presunto cabecilla y a León Valderrama se les impuso medida de aseguramiento intramuros, mientras que a los tres restantes detención domiciliaria. 

Las capturas fueron materializadas por uniformados del Gaula de la Policía en asocio con el Gaula del Ejército de Caldas el 2 y el 3 de agosto reciente, por orden judicial, en Valledupar (Cesar), Ibagué (Tolima), Pereira (Risaralda), Medellín (Antioquia) y en el corregimiento de Palmor (Magdalena). 


La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

 

LMGM/DLBM