Con la captura de cuatro integrantes de una misma familia, la Fiscalía General de la Nación desarticuló una red delincuencial señalada de controlar la venta de estupefacientes en el centro de Bogotá.

‘Sabana’, como era conocida la banda de narcomenudeo, concentraba toda su actividad delincuencial de comercialización y distribución desde una casa cercana a la Plaza España, en la localidad de Mártires. Adicionalmente, al inmueble también llegaban personas que pagaban para les permitieran consumir estupefacientes durante determinadas horas del día.

Juan Antonio Mogollón y su esposa María Fernanda Arias Olarte, serían los cabecillas y propietarios de la denominada ‘olla’; y dos de sus hijos se desempeñaban como  administradores y taquilleros.

Las verificaciones hechas por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) permitieron conocer los roles de cada uno de los integrantes de ‘Sabana’, identificar las modalidades de camuflaje y venta de los estupefacientes, y detectar el funcionamiento de la vivienda para permitir que consumidores de drogas y bebidas pasaran la noche.

Con suficiente material probatorio sobre el andamiaje criminal de la red de narcomenudeo, un fiscal de la Estructura de Apoyo de Bogotá imputó a los cuatro capturados por los de delitos de concierto para delinquir, y tráfico, porte o fabricación de estupefacientes. Los esposos aceptaron los cargos, mientras que los dos jóvenes los rechazaron.

Por disposición de un juez de control de garantías, los tres hombres fueron enviados  a la cárcel La Modelo, en Bogotá. La mujer recibió medida de detención domiciliaria, por ser madre de cuatro niños.

Hace 10 días, el CTI de la Fiscalía, con apoyo del Ejército Nacional, capturó a otras dos personas que harían parte de la organización delincuencial y serían los encargados de la distribución de drogas en las localidades de Antonio Nariño y Candelaria. Con la detención y judicialización de los cuatro integrantes de la misma familia, queda desarticulada la banda ‘Sabana’.

La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.

 

LAGP/JARG