Irregularidades por la indebida prestación de los servicios públicos, el mal estado de un puente y la contaminación ambiental por vertimiento de residuos peligrosos a varios ríos que circundan la población de San Carlos de Guaroa (Meta), hicieron parte de las denuncias radicadas por los ciudadanos quienes participaron en la jornada anticorrupción que adelantó la Fiscalía General de la Nación este viernes en dicha población.
Llamó especial atención el tema relacionado con la contaminación a los afluentes pues estos son los que proveen el agua que consumen los residentes tanto en la zona rural como la urbana en esa sección del país.
Desde las 9:00 a.m. comenzaron a llegar a la Casa de la Cultura de la localidad, presidentes de juntas de acción comunal, líderes sociales y ciudadanos del común quienes con documentos en mano mostraron sus intenciones de solicitar la atención de la Fiscalía frente a las distintas problemáticas expuestas.
Durante la jornada varios de los participantes dijeron sentirse inseguros a la hora de presentar sus denuncias, por considerar que San Carlos de Guaroa es una población pequeña donde todos se conocen.
Para atender estos casos y poder demostrar la fiabilidad en la entidad, lo mismo que la confidencialidad en ella, la Fiscalía presentó la herramienta ‘ADenunciar’, al igual que medios como los correos electrónicos y el número 122 a los cuales pueden recurrir para denunciar.
La Jornada Anticorrupción finalizó a la 1:00 p.m. con el compromiso de la Fiscalía General de la Nación de continuar haciendo presencia en localidades como San Carlos de Guaroa, puntualizó la directora seccional, Isabel Cristina León Henao.
La Fiscalía General de la Nación publica esta información por considerarla de interés general.
PYMP/MAGA