Las víctimas debían pagar entre $500.000 y $3’000.000 para poder ingresar al municipio a vender sus productos, de lo contrario eran amenazadas de muerte.
Bajo los lineamientos estratégicos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para impactar estructuras criminales y contrarrestar fenómenos delictivos que atentan contra la seguridad ciudadana, una fiscalía de Tumaco (Nariño), en articulación con el Gaula de la Policía Nacional, logró la judicialización de cuatro presuntos integrantes de las Guerrillas Unidas del Pacífico, por su presunta responsabilidad en varios secuestros y extorsiones en esa localidad.
Los procesados identificados como Jorge Luis Zamora Angulo, alias el Puerco; Jesús Esteban Benavides Rodríguez, alias Chorizo; y Jairo Francisco España Cortés, alias Familita fueron imputados por los delitos de secuestro extorsivo en concurso con extorsión y concierto para delinquir agravado.
Por otra parte, el ente acusador imputó a Luis Kevin Sandoval, alias Baloteli, por el delito de extorsión en concurso con concierto para delinquir agravado.
De acuerdo con las investigaciones adelantas por la Fiscalía, el grupo armado hace presencia en el barrio Viento Libre, dedicado a la extorsión a comerciantes y transportadores, enfocando su accionar delictivo en los vehículos de carga que ingresan alimentos a los diferentes locales comerciales de la zona céntrica del citado municipio nariñense, a cuyos conductores les exigen sumas desde $500.000 hasta $3’000.000, para permitirles entrar a la población y vender sus productos.
Según la información obtenida, el modus operandi consistía en presentarse ante las víctimas, intimidarlas con armas de fuego y explosivos, para exigirles el dinero. Además, a través de llamadas telefónicas con el cabecilla del grupo, las amenazaban de muerte sino cumplían con los pagos.
Mediante entrevistas a las víctimas, la Fiscalía evidenció la posible participación de estos hombres en más de cuatro eventos en los meses de septiembre y noviembre de 2019, así como en enero y marzo de 2020, cuando habrían interceptado a varios transportadores y los retuvieron en contra de su voluntad, hasta cuando recibieron las consignaciones del dinero exigido, a través de una empresa de giros.
En audiencias preliminares los investigados no aceptaron los cargos formulados por la Fiscalía.
Tres de los procesados fueron enviados a la cárcel judicial Buchely del puerto de Tumaco (Nariño), mientras que España Cortés cumplirá la medida en cárcel judicial del municipio de Jamundí (Valle del Cauca).
En las investigaciones, el ente acusador también determinó que alias Familita registra dos órdenes de captura por el delito de homicidio.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
MPHA/DLBM