Fiscalía, Ejército y Armada destruyeron otros dos laboratorios para el procesamiento de pasta de coca en zona rural. La semana pasada 2 hombres fueron privados de la libertad por transportar en una embarcación 37,5 kilos de pasta de coca de alta pureza, en esa zona. 

En desarrollo de la estrategia contra los delitos de alto impacto que afectan la seguridad ciudadana, de acuerdo con los lineamientos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, se adelantaron nuevas diligencias judiciales contra la línea de producción y transporte del narcotráfico, en zona rural de López de Micay (Cauca).   

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Cauca, con apoyo del Ejército y Armada Nacional, hallaron en las últimas horas dos complejos cocaleros, en el sector del Cañón del Micay.   

Según las autoridades, en uno de los puntos hallaron un complejo conformado por cuatro estructuras, utilizadas como alojamientos para 20 veinte personas, aproximadamente; almacenamiento y procesamiento de pasta de coca. 

En otro punto de la misma zona hallaron un complejo más con insumos y otros elementos para el procesamiento de narcóticos, tales como 15 arrobas de hoja de coca picada, 10 arrobas de hoja de coca prensada y en procesamiento, así como 42 canecas con capacidad de 5 galones cada, con sustancia líquida que es objeto de análisis, entre otros.   

Durante las diligencias, no se reportaron capturas y dichas estructuras fueron destruidas. 

Las diligencias judiciales en mención tienen como objetivo impactar toda la cadena del narcotráfico en la zona del Cañón del Micay, en el departamento del Cauca, utilizada para el procesamiento y transporte de estupefacientes en grandes cantidades hacia el mar, con destino al exterior. 

La semana pasada, la Fiscalía judicializó a dos hombres, capturados en flagrancia con 37,5 kilos de pasta de coca de alta pureza, cuando la transportaban en una embarcación, por ese sector. Ambos se encuentran privados de la libertad.   

La Fiscalía General de la Nación publica esta información por razones de interés general. 

MAP/DLBM