Tribunal Superior de Buga libró orden de captura en contra del exmandatario y exhortó a la Fiscalía a investigarlo por el delito de peculado por apropiación.
Al acoger los argumentos y el material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación el Tribunal Superior de Guadalajara de Buga confirmó la sentencia condenatoria de 64 meses de prisión proferida en primera instancia contra Camilo José Saavedra Conde, exalcalde de Ginebra (Valle del Cauca), quien fue acusado como responsable del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
La Fiscalía demostró en juicio oral que el hoy sentenciado, en su calidad de alcalde de Ginebra, pasó todo el presupuesto para la ejecución de obras públicas del municipio a una fundación, mediante un convenio de asociación 016 del 2012, con la Fundación Mujeres Dinamizadoras de Paz (Fundepaz) cuyo objeto era aunar esfuerzos para programas de inversión en el sector educativo, cultura y vías. El contrato asciende a más de 400 millones de pesos.
La investigación determinó que no hubo planeación, no hubo estudios previos y no se realizó la identificación de las obras. Asimismo, se precisó que no se llevó a cabo ningún tipo de licitación para dicho fin y adjudicó de manera directa invadiendo los espacios de los empresarios privados con el fin de evadir el proceso contractual de la licitación pública.
El 18 de junio último, el Juzgado Segundo de Conocimiento de Buga avaló el material probatorio de la Fiscalía y condenó al exmandatario a 64 meses de prisión.
El Tribunal confirmó en las últimas horas dicha decisión aduciendo que la conducta del exmandatario había sido dolosa al evadir los principios de la contratación estatal e incumpliendo con lo expuesto en el artículo 209 de la Constitución Política que hace referencia a que “La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones. Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado. La administración pública, en todos sus órdenes, tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale la ley”.
Asimismo, el Tribunal exhortó a la Fiscalía General de la Nación a investigar al exmandatario por el delito de peculado por apropiación, situación que iniciará de oficio por parte del ente acusador.
Por lo anterior, el Tribunal libró orden de captura contra Camilo José Saavedra Conde para dar cumplimiento a la sentencia condenatoria.
La Fiscalía General de la Nación publica esta información por considerarla de interés general.
MAP/MAGA