El material probatorio de la Fiscalía General de la Nación, así como la aceptación de cargos para acogerse a sentencia anticipada, le permitieron al Juzgado 2º Promiscuo del Circuito Penal de Puerto Asís (Putumayo) condenar a 7 años y medio de prisión al soldado profesional Édison Chávez Cifuentes, por el delito de homicidio en persona protegida, o falso positivo.
El hombre fue hallado responsable de participar en el asesinato del campesino Eduardo Arroyo Preciado, quien fue presentado como dado de baja en combate contra guerrilleros del Bloque Sur de las Farc.
Los hechos ocurrieron el 8 de enero de 2006, cuando una compañía del Batallón No. 74 de Contraguerrillas de la Vigésima Séptima Brigada, presuntamente, entró en combate con guerrilleros de las Farc en la vereda José María, zona rural de Puerto Asís (Putumayo), cerca de una vivienda ocupada por Eduardo Patarroyo Preciado, habitante de la zona. Sus familiares y vecinos observaron que los soldados lo sacaron a la fuerza del inmueble, explicaron que era un guerrillero capturado durante las operaciones. A los dos días su cuerpo apareció baleado en un camino de la vereda.
Durante la inspección al cadáver, la víctima presentaba impactos de bala en el cuello y la espalda, y en sus manos portaba una pistola. El resultado de los análisis de balística demostró que el arma fue disparada con anterioridad al supuesto combate y colocada en la mano del labriego.
En la sentencia, el juez determinó que el soldado Chávez Cifuentes debe pagar una multa de 500 salarios mínimos legales a cada uno de los padres del campesino, también determinó que el militar no puede portar armas de fuego durante 7 años y lo inhabilitó por el mismo tiempo para ejercer cargos públicos.
El soldado profesional aceptó el cargo y se acogió a sentencia anticipada, siendo tasada la pena en 15 años de prisión, pero como se declaró culpable, en el grado de cómplice, el juez le rebajó la condena a la mitad.
JGPV/DLBM