Luego de avalar el preacuerdo pactado entre la Fiscalía General de la Nación y la defensa del procesado, el Juzgado Quinto Penal del Circuito Especializado de Medellín condenó a José Alexánder Gutiérrez Caycedo, alias Pokemón, a 22 años de prisión por ser integrante de un Grupo de Delincuencia Común Organizado (Gdco), dedicado a los desplazamientos y homicidios en la Comuna 13 de Medellín.

En la investigación adelantada por un fiscal especializado de Medellín, se logró evidenciar que Gutiérrez Caycedo desde el 2009 se desempeñaba como jefe de zona  de la estructura criminal denominada Juan XXIII o La Divisa. Además, era el encargado de la venta de sustancias alucinógenas, el tráfico de armas y las municiones que eran usadas para la llamada seguridad en las fronteras invisibles. 

Asimismo, recibía el dinero producto de las extorsiones a comerciantes de la zona y hacía los pagos de nómina a otros integrantes de la mencionada banda delincuencial.

Según la información recopilada por los investigadores de la Policía Nacional, alias Pokemón fue uno de los responsables del desplazamiento de un núcleo familiar, entre ellos 2 menores de 4 y 13 años, quienes bajo amenazas de muerte se fueron del barrio La Pradera de la Comuna 13, en el 2011.

Se logró establecer que el procesado participó en un doble homicidio ocurrido el 10 de julio de 2009 al interior de una vivienda del barrio la Pradera, donde fueron heridos con arma de fuego Luis Alfredo Álvarez Jiménez y Carlos Mario Santamaría, quien se encontraban en estado de indefensión.

También fue hallado responsable del ataque armado ocurrido el 31 de mayo de 2017 en el barrio San Javier, donde murió Julián Antonio Gómez Cardona, alias El Calvo y resultó herido Juan Alberto Grisales Duque.

Gutiérrez Caycedo aceptó su responsabilidad por los delitos de concierto para delinquir agravado en calidad de cabecilla, 3 desplazamientos forzados, 3 homicidios agravados, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego de uso privativo de las fuerzas militares.

Estos resultados responden a la estrategia investigativa para contrarrestar los fenómenos delictivos que afectan a la seguridad ciudadana y combatir los grupos delincuenciales, desarrollada bajo los lineamientos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.

NAMT/AMA/MG