Presidida por la directora seccional de Fiscalía Guainía–Vaupés, Rosa Aura Peña Sierra, se llevó a cabo con éxito la jornada anticorrupción que adelanta en distintas partes del país la Fiscalía General de la Nación.
El evento se realizó en el auditorio de la Policía, entre 9 am y 1 pm de este 6 de diciembre en Mitú (Vaupés). Este espacio fue aprovechado por los habitantes de Mitú para presentar varias denuncias relacionadas con delitos contra la Administración Pública.
Varios de los hechos están relacionados con la gobernación del Vaupés, la Alcaldía de Mitú, otros con contratistas de la zona y hasta con el caso de un médico del hospital de esa ciudad.
Se destaca entre las denuncias el pago de parcial de obras inexistentes. Para la muestra la construcción de una pista aérea que se habría contratado por 20 mil millones de pesos, de los cuales se habrían pagado 10 mil millones de pesos, pero la obra no se habría concluido.
Otra irregularidad denunciada tendría que ver con la construcción de viviendas en dos barrios por un valor superior a lo invertido en las mismas. Según un líder indígena cada vivienda tendría un valor de 120 millones de pesos, pero lo invertido en cada uno no sumaría los 20 millones de pesos.
Otro de los casos puestos en conocimiento de la Fiscalía tendría que ver con la supuesta contratación de la Gobernación de Vaupés con uniones temporales.
La Alcaldía de Mitú fue una de las autoridades denunciada por supuestos trabajos contratados para arreglo de una alcantarilla que, y los cuales nunca se cumplieron a pesar de haberse cancelado por los mismos 200 millones de pesos.
Al término de la Jornada donde un ciudadano hizo una denuncia vía telefónica, la directora seccional de la Fiscalía y su equipo de trabajo se comprometieron a iniciar las diligencias pertinentes para establecer responsabilidades en las irregularidades que sean probadas.
La Fiscalía General de la Nación publica esta información por considerarla de interés general.
PYMP/MAGA