La Fiscalía General de la Nación lamenta el homicidio del señor Temístocles Machado, líder social de Buenaventura (Valle del Cauca) que luchó por la integridad del territorio. La investigación del homicidio fue priorizada y cuenta con un equipo de fiscales e investigadores dedicados al esclarecimiento de los hechos.
Como lo estableció la Directiva 002 de 2017, la primera hipótesis del caso es que los móviles del homicidio están relacionados con el liderazgo de Machado, en la lucha por el territorio, especialmente por predios urbanos de la Comuna 6 del Puerto. La policía judicial recaudó la evidencia en el lugar de los hechos y continúa labores de investigación conducentes al esclarecimiento del caso.
La administración distrital y departamental dispuso el pago de recompensa por información pertinente y útil para la investigación y la identificación de los responsables, hasta de veinte millones de pesos ($20’000.000). Además, la Fiscalía habilitó las líneas telefónicas 318-8278161 y 350-2726522 para recibir información directa sobre los hechos.
En 2017 y lo que va corrido de 2018, se han registrado 101 homicidios contra defensores de derechos humanos, líderes sociales, políticos y comunales; de estos, 10 se han registrado en el departamento del Valle del Cauca. De los 101 casos, 42 han sido esclarecidos.
La Fiscalía se solidariza con la familia del señor Temístocles Machado, las comunidades que representaba y las organizaciones de las que hizo parte. También, la Fiscalía hace un llamado al gobierno nacional y local para que en el marco de los compromisos asumidos con el Paro Cívico se tomen medidas inmediatas de protección individual y colectiva para las comunidades y los líderes que aún luchan por su territorio.