Siguiendo con los lineamientos trazados en el Direccionamiento Estratégico, definido por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para impactar los grupos ilegales que afectan la seguridad ciudadana y minan el patrimonio de los colombianos, la Dirección Especializada contra la Organizaciones Criminales logró la judicialización de quien sería uno de los jefes del clan del golfo, en el oriente colombiano.
Se trata de Alejandro Ortega Herrera, alias coronel, presunto encargado de la expansión armada y narcotraficante de esa estructura. Al parecer, sería el encargado de adquirir y distribuir armas de fuego para los componentes rurales que delinquen en Villavicencio, Cumaral, Barranca de Upía, San Martín, Puerto López, Puerto Gaitán y Cabuyaro, en Meta; así como en Medina y Paratebueno (Cundinamarca); y en Villanueva, Monterrey, Yopal, Maní y Tauramena (Casanare).
En ese sentido, la Fiscalía imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia ilegal de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos no fueron aceptados por el procesado, quien debe cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
La captura de alias coronel fue materializada por la DIJIN de la Policía Nacional en Monterrey (Casanare).
La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.
PYMP/JARG/JGT/DECOC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.